Planeamiento y control de costos de la obra túnel de desvío del río Asana del proyecto minero Quellaveco - Moquegua aplicando el resultado operativo
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es utilizar el método del resultado operativo para la gestión integral de costos de la obra túnel de desvío del río Asana, demostrar su eficiencia y mostrar las ventajas y desventajas en comparación con el método del informe semanal de producción (ISP) y el control c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3284 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento Control Fases Venta Costo y Ratios |
id |
RNAP_097a1141ed6af844ff932bd1c5405240 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3284 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento y control de costos de la obra túnel de desvío del río Asana del proyecto minero Quellaveco - Moquegua aplicando el resultado operativo |
title |
Planeamiento y control de costos de la obra túnel de desvío del río Asana del proyecto minero Quellaveco - Moquegua aplicando el resultado operativo |
spellingShingle |
Planeamiento y control de costos de la obra túnel de desvío del río Asana del proyecto minero Quellaveco - Moquegua aplicando el resultado operativo Chambilla Chambilla, Guido Planeamiento Control Fases Venta Costo y Ratios |
title_short |
Planeamiento y control de costos de la obra túnel de desvío del río Asana del proyecto minero Quellaveco - Moquegua aplicando el resultado operativo |
title_full |
Planeamiento y control de costos de la obra túnel de desvío del río Asana del proyecto minero Quellaveco - Moquegua aplicando el resultado operativo |
title_fullStr |
Planeamiento y control de costos de la obra túnel de desvío del río Asana del proyecto minero Quellaveco - Moquegua aplicando el resultado operativo |
title_full_unstemmed |
Planeamiento y control de costos de la obra túnel de desvío del río Asana del proyecto minero Quellaveco - Moquegua aplicando el resultado operativo |
title_sort |
Planeamiento y control de costos de la obra túnel de desvío del río Asana del proyecto minero Quellaveco - Moquegua aplicando el resultado operativo |
author |
Chambilla Chambilla, Guido |
author_facet |
Chambilla Chambilla, Guido |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Laque Cordova, Gino Frank |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chambilla Chambilla, Guido |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento Control Fases Venta Costo y Ratios |
topic |
Planeamiento Control Fases Venta Costo y Ratios |
description |
El objetivo del presente trabajo es utilizar el método del resultado operativo para la gestión integral de costos de la obra túnel de desvío del río Asana, demostrar su eficiencia y mostrar las ventajas y desventajas en comparación con el método del informe semanal de producción (ISP) y el control convencional. Comenzamos el primer capítulo con el planteamiento del problema, antecedentes de trabajos similares, justificación y objetivos del estudio. En el segundo capítulo se explicó algunos conceptos y terminologías de introducción a túnel, sistemas de excavación subterránea, conceptos usados en el resultado operativo, aspectos conceptuales del control de proyectos, términos y aplicación del método del informe semanal de producción. En el tercer capítulo se vio la investigación descriptiva aplicativa realizada en la obra túnel de desvío del río Asana durante los meses de noviembre 2013 a febrero 2014. En el cuarto capítulo se desarrolló el método del Resultado Operativo, la línea base inicial y el resultado operativo mensual, asimismo el método del ISP y el control convencional, se demostró que el resultado operativo lleva el control integral de la obra, se mostró la eficiencia, las ventajas y desventajas del método del resultado operativo. Finalmente, se concluye el resultado operativo es aplicable a construcciones civiles y proporciona bastante información para la gestión de costos de las obras |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-30T16:30:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-30T16:30:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-01-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3284 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3284 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/1/Chambilla_Chambilla_Guido.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/2/ANEXO.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/3/Anexo%201%20-%20Planos.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/4/Anexo%202%20-%20Cronograma1.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/5/Anexo%203%20-%20Cronograma2.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/6/license_rdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/7/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/8/ANEXO.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/9/Anexo%203%20-%20Cronograma2.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/10/Anexo%202%20-%20Cronograma1.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/11/Chambilla_Chambilla_Guido.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/12/Anexo%201%20-%20Planos.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
531be3dc91000c43715efa5d82d6f687 bf3a808b73bc2a0fb2c80ab6cdb300f9 bfdd63dfe926f24352276cd6f72f4c74 f8f537221c34224ebdf8ba9111d0f32e b76e1781a1956db3788896b626d17142 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 316f52f2a161b4951691a9d5a395f821 ae34cb1fbb2c874a891dd08e9fcf078b 7251860b3c6b5486d5ea2c709db883cb eb3b1983fa0d040e4998374ad980cac5 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819881023380389888 |
spelling |
Laque Cordova, Gino FrankChambilla Chambilla, Guido2017-01-30T16:30:00Z2017-01-30T16:30:00Z2017-01-09http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3284El objetivo del presente trabajo es utilizar el método del resultado operativo para la gestión integral de costos de la obra túnel de desvío del río Asana, demostrar su eficiencia y mostrar las ventajas y desventajas en comparación con el método del informe semanal de producción (ISP) y el control convencional. Comenzamos el primer capítulo con el planteamiento del problema, antecedentes de trabajos similares, justificación y objetivos del estudio. En el segundo capítulo se explicó algunos conceptos y terminologías de introducción a túnel, sistemas de excavación subterránea, conceptos usados en el resultado operativo, aspectos conceptuales del control de proyectos, términos y aplicación del método del informe semanal de producción. En el tercer capítulo se vio la investigación descriptiva aplicativa realizada en la obra túnel de desvío del río Asana durante los meses de noviembre 2013 a febrero 2014. En el cuarto capítulo se desarrolló el método del Resultado Operativo, la línea base inicial y el resultado operativo mensual, asimismo el método del ISP y el control convencional, se demostró que el resultado operativo lleva el control integral de la obra, se mostró la eficiencia, las ventajas y desventajas del método del resultado operativo. Finalmente, se concluye el resultado operativo es aplicable a construcciones civiles y proporciona bastante información para la gestión de costos de las obrasTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPPlaneamientoControlFasesVentaCosto y RatiosPlaneamiento y control de costos de la obra túnel de desvío del río Asana del proyecto minero Quellaveco - Moquegua aplicando el resultado operativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaTítulo Profesional732016ORIGINALChambilla_Chambilla_Guido.pdfChambilla_Chambilla_Guido.pdfapplication/pdf2405955https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/1/Chambilla_Chambilla_Guido.pdf531be3dc91000c43715efa5d82d6f687MD51ANEXO.pdfANEXO.pdfapplication/pdf1543519https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/2/ANEXO.pdfbf3a808b73bc2a0fb2c80ab6cdb300f9MD52Anexo 1 - Planos.pdfAnexo 1 - Planos.pdfapplication/pdf1181278https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/3/Anexo%201%20-%20Planos.pdfbfdd63dfe926f24352276cd6f72f4c74MD53Anexo 2 - Cronograma1.pdfAnexo 2 - Cronograma1.pdfapplication/pdf97609https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/4/Anexo%202%20-%20Cronograma1.pdff8f537221c34224ebdf8ba9111d0f32eMD54Anexo 3 - Cronograma2.pdfAnexo 3 - Cronograma2.pdfapplication/pdf463545https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/5/Anexo%203%20-%20Cronograma2.pdfb76e1781a1956db3788896b626d17142MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/6/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/7/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD57TEXTANEXO.pdf.txtANEXO.pdf.txtExtracted texttext/plain112127https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/8/ANEXO.pdf.txt316f52f2a161b4951691a9d5a395f821MD58Anexo 3 - Cronograma2.pdf.txtAnexo 3 - Cronograma2.pdf.txtExtracted texttext/plain27744https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/9/Anexo%203%20-%20Cronograma2.pdf.txtae34cb1fbb2c874a891dd08e9fcf078bMD59Anexo 2 - Cronograma1.pdf.txtAnexo 2 - Cronograma1.pdf.txtExtracted texttext/plain18584https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/10/Anexo%202%20-%20Cronograma1.pdf.txt7251860b3c6b5486d5ea2c709db883cbMD510Chambilla_Chambilla_Guido.pdf.txtChambilla_Chambilla_Guido.pdf.txtExtracted texttext/plain230356https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/11/Chambilla_Chambilla_Guido.pdf.txteb3b1983fa0d040e4998374ad980cac5MD511Anexo 1 - Planos.pdf.txtAnexo 1 - Planos.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3284/12/Anexo%201%20-%20Planos.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD51220.500.14082/3284oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/32842024-03-01 14:47:39.332Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).