Pericia contable y lavado de activos por defraudación tributaria en la pequeña y mediana empresa Juliaca 2020 - 2021
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación se orientó en demostrar, determinar, identificar y comprobar la relación que existe entre la pericia contable y el lavado de activos por defraudación tributaria en la pequeña y mediana empresa de Juliaca, 2020 - 2021, estableciendo el nivel de correlación mediante la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20894 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defraudación tributaria Informe pericial Investigación científica Lavado de activos Pericia contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El propósito de la investigación se orientó en demostrar, determinar, identificar y comprobar la relación que existe entre la pericia contable y el lavado de activos por defraudación tributaria en la pequeña y mediana empresa de Juliaca, 2020 - 2021, estableciendo el nivel de correlación mediante la prueba estadística. La metodología es un diseño no experimental, enfoque cuantitativo, método deductivo, de alcance descriptivo-correlacional y explicativo, con una muestra de 21 peritos contables, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Demostrándose que existe una relación positiva moderada entre la pericia contable y el lavado de activos por defraudación tributaria, reflejado en el coeficiente de correlación Pearson (0.535) [p<0.05]. Existe una correlación positiva baja entre pericia contable como medio de prueba pertinente y lavado de activos por defraudación tributaria, reflejado en el coeficiente de correlación Pearson (0.325). Existe una correlación positiva moderada entre la eficiencia probatoria de la pericia contable y lavado de activos por defraudación tributaria, reflejado en el coeficiente de correlación Pearson (0.602) [p<0.01]. Existe una correlación positiva moderada entre en la pericia contable y origen ilícito, reflejado en el coeficiente de correlación Pearson (0.535) [p<0.05]. Concluyendo que la pericia contable contribuye significativamente en la determinación de la existencia de lavado de activos por defraudación tributaria, empero no de modo único y exclusivo, sino que para probar el delito materia de la investigación deben concurrir otros medios probatorios que se configuraran en indicios fuertes y reveladores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).