Validación de una prueba biológica para detectar residuos de antibióticos en queso tipo paria

Descripción del Articulo

En la investigación se validó una prueba biológica que servirá como prueba tamiz, para detectar residuos de antibióticos en queso tipo paria. Se determinó el pH óptimo del medio de cultivo, tiempo de incubación y el tipo de bacteria sensible, como también la concentración inhibitoria mínima de tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Chayña, Euclides
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7975
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia y tecnología de alimentos
Conservación de productos alimenticios
Descripción
Sumario:En la investigación se validó una prueba biológica que servirá como prueba tamiz, para detectar residuos de antibióticos en queso tipo paria. Se determinó el pH óptimo del medio de cultivo, tiempo de incubación y el tipo de bacteria sensible, como también la concentración inhibitoria mínima de tres antibióticos y la especificidad y sensibilidad del método biológico. Las pruebas in vitro se ejecutaron en el laboratorio de microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, utilizando cepas sensibles (Bacillus subtilis, Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus) a pH 6.0; 7.0 y 8.0, en tiempos de 18 y 24 horas, utilizando el método de los orificios, con tres antibacterianos (Penicilina, Oxitetraciclina y Tilosina) y en cada placa se realizaron perforaciones de 8 mm de diámetro en el sustrato de cultivo con una separación de 30 mm entre sí. Se determinó que la bacteria más sensible es Bacillus subtilis a un pH 7.0, temperatura 35°C y tiempo de 18 horas. La especificidad y sensibilidad de los tres antibióticos en el método biológico fue mayor al 90%. Mediante la prueba biológica se ha detectado presencia de residuos de antibióticos en promedio 7.40% en quesos tipo paria de los mercados de la ciudad de Puno. Por lo tanto la prueba biológica resulta adecuada para detectar presencia de residuos de antibacterianos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).