1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La agroindustria de pequeña y mediana escala en nuestro país enfrenta desafíos como su incipiente desarrollo, carencia de tecnología adecuada y limitada oferta exportable. Ante este panorama, esta investigación tiene como objetivo establecer un modelo de incubadora para empresas agroindustriales en la región Puno, fundamentado en el proceso de emprendimiento e innovación. Los objetivos específicos abarcan el análisis del perfil del emprendedor, innovador y el modelo de incubadora. La metodología adopta un enfoque cuantitativo y aborda una población de 826 MYPES agroindustriales en Puno, utilizando un muestreo probabilístico para seleccionar una muestra de 262 empresas. El estudio se basa en un enfoque empírico que utiliza el método deductivo y un diseño longitudinal no experimental. El proyecto investigó aspectos desde la prevalencia de negocios familiares hasta la influe...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la investigación se validó una prueba biológica que servirá como prueba tamiz, para detectar residuos de antibióticos en queso tipo paria. Se determinó el pH óptimo del medio de cultivo, tiempo de incubación y el tipo de bacteria sensible, como también la concentración inhibitoria mínima de tres antibióticos y la especificidad y sensibilidad del método biológico. Las pruebas in vitro se ejecutaron en el laboratorio de microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, utilizando cepas sensibles (Bacillus subtilis, Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus) a pH 6.0; 7.0 y 8.0, en tiempos de 18 y 24 horas, utilizando el método de los orificios, con tres antibacterianos (Penicilina, Oxitetraciclina y Tilosina) y en cada placa se realizaron perforaciones de 8 mm de diámetro en el sustrato de cul...
3
artículo
Mental health of university students when returning to face-to-face classes: A cross-sectional study
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Depression, anxiety and stress are multifactorial affective disorders that could manifest through a set of symptoms, both physical and psychological, that affect the quality of life and performance of people who suffer from them. In this sense, the present research had the objective of evaluating depression, anxiety and stress in students of the Faculty of Engineering of a Peruvian public university when returning to face-to-face classes. The research was developed under a quantitative approach and is of a non-experimental design of the descriptive cross-sectional type. The sample consisted of 244 students who responded to the Depression, Anxiety and Stress Scale, an instrument with adequate psychometric properties. According to the results, the students presented low levels of depression and anxiety. However, they showed moderate levels of stress. On the other hand, it was found out tha...