Cuentos andinos como estrategia para la mejora de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 363 Corazón de Jesús - Juliaca, 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Cuentos andinos como estrategia para la mejora de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 363 Corazón de Jesús – Juliaca, 2022”. Es de gran importancia conocer la realidad cultural que se desarrolla en los estudiantes. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cutipa Jacho, Erika Yamelin, Quispe Quispe, Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20871
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos andinos
Estudiantes
Identidad cultural
Idioma nativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Cuentos andinos como estrategia para la mejora de la identidad cultural en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 363 Corazón de Jesús – Juliaca, 2022”. Es de gran importancia conocer la realidad cultural que se desarrolla en los estudiantes. La metodología es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de diseño cuasiexperimental, considerando la población de estudio los niños y niñas de 4 años, donde la muestra experimental fue de 31 niños, en el cual se evaluó antes y después (pretest - postest) para saber si hubo una mejora. Las técnicas de recolección de datos se utilizó la observación cuyo instrumento fueron los registros de evaluación antes y después de la aplicación de talleres, posterior a ello el análisis de datos se realizó utilizando los programas XLSTAT y SPSS Versión 27. Para la prueba de hipótesis de utilizó la prueba t de Student. Concluyendo: Los cuentos andinos como estrategia mejoran significativamente la identidad cultural; evidenciando en los resultados una mejora desde 90.3% con calificación en proceso (pretest), hasta 58.1% con calificación de logro destacado (postest) en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I Nº 363 Corazón de Jesús – Juliaca, lo cual fue demostrado estadísticamente con la prueba de t de Student (38.955 > 2.000) a una confiabilidad al 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).