PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA MOTIVACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL

Descripción del Articulo

La motivación laboral es una herramienta importante en el campo empresarial ya que a través de ello podremos lograr mantener fidelizados a nuestros colaboradores con la marca y así mismo aportara a la organización, La motivación laboral hace referencia a aquella herramienta que fortalece las capacid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Ypanaque, Víctor Wilfredo, Tapia Ñopo , Diego Leonardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2473
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
Empresarial
id REVUSS_fbc78f5ac74e9c1ea17d6dcd8781c445
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2473
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA MOTIVACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIALLeón Ypanaque, Víctor WilfredoTapia Ñopo , Diego LeonardoMotivación laboralEmpresarialLa motivación laboral es una herramienta importante en el campo empresarial ya que a través de ello podremos lograr mantener fidelizados a nuestros colaboradores con la marca y así mismo aportara a la organización, La motivación laboral hace referencia a aquella herramienta que fortalece las capacidades laborales y que mantiene motivados a sus colaboradores donde los objetivos se cumplan de manera más eficiente.          Así mismo los objetivos de este presente artículo son es Describir la finalidad e importancia de las perspectivas teóricas en el sector empresarial, como objetivos específicos Establecer de qué manera se relacionan las variables de motivación empresarial y desempeño laboral en los artículos analizados, Exponer la importancia de que tan importante es la motivación en el sector empresarial para el cumplimiento de metas y objetivos de una organización.          Permitiéndonos expresar en la discusión de resultados donde el artículo de Plaza, (2021)  llego a la conclusión que los colaboradores en su mayoría no están bien remunerados por ello genera que no se acoplen a la comodidad laboral y esto es resultado de una notable desmotivación laboral y contrastando la información con respecto al artículo de Chávez, (2020) en el artículo de concuerdan en ambas conclusiones ya que se determinó que hay un nivel que no se estima alto sobre la motivación entre los colaboradores por ello es necesario que se afilien remuneraciones para un mejor desempeño laboral.          Concluyendo así mismo que la motivación empresarial responde a una herramienta indispensable en las organizaciones pues de esto dependerá que sus colaboradores se mantengan implicados y con se note su alto rendimiento, para lograr los objetivos empresariales que han sido trazados por la empresa.  Universidad Señor de Sipán S.A.C.2023-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/247310.26495/rce.v10i1.2473HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 71-792313-34142313-341410.26495/rce.v10i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2473/2917Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/24732023-08-23T14:43:52Z
dc.title.none.fl_str_mv PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA MOTIVACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL
title PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA MOTIVACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL
spellingShingle PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA MOTIVACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL
León Ypanaque, Víctor Wilfredo
Motivación laboral
Empresarial
title_short PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA MOTIVACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL
title_full PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA MOTIVACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL
title_fullStr PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA MOTIVACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL
title_full_unstemmed PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA MOTIVACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL
title_sort PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA MOTIVACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL
dc.creator.none.fl_str_mv León Ypanaque, Víctor Wilfredo
Tapia Ñopo , Diego Leonardo
author León Ypanaque, Víctor Wilfredo
author_facet León Ypanaque, Víctor Wilfredo
Tapia Ñopo , Diego Leonardo
author_role author
author2 Tapia Ñopo , Diego Leonardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Motivación laboral
Empresarial
topic Motivación laboral
Empresarial
description La motivación laboral es una herramienta importante en el campo empresarial ya que a través de ello podremos lograr mantener fidelizados a nuestros colaboradores con la marca y así mismo aportara a la organización, La motivación laboral hace referencia a aquella herramienta que fortalece las capacidades laborales y que mantiene motivados a sus colaboradores donde los objetivos se cumplan de manera más eficiente.          Así mismo los objetivos de este presente artículo son es Describir la finalidad e importancia de las perspectivas teóricas en el sector empresarial, como objetivos específicos Establecer de qué manera se relacionan las variables de motivación empresarial y desempeño laboral en los artículos analizados, Exponer la importancia de que tan importante es la motivación en el sector empresarial para el cumplimiento de metas y objetivos de una organización.          Permitiéndonos expresar en la discusión de resultados donde el artículo de Plaza, (2021)  llego a la conclusión que los colaboradores en su mayoría no están bien remunerados por ello genera que no se acoplen a la comodidad laboral y esto es resultado de una notable desmotivación laboral y contrastando la información con respecto al artículo de Chávez, (2020) en el artículo de concuerdan en ambas conclusiones ya que se determinó que hay un nivel que no se estima alto sobre la motivación entre los colaboradores por ello es necesario que se afilien remuneraciones para un mejor desempeño laboral.          Concluyendo así mismo que la motivación empresarial responde a una herramienta indispensable en las organizaciones pues de esto dependerá que sus colaboradores se mantengan implicados y con se note su alto rendimiento, para lograr los objetivos empresariales que han sido trazados por la empresa.  
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2473
10.26495/rce.v10i1.2473
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2473
identifier_str_mv 10.26495/rce.v10i1.2473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2473/2917
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 71-79
2313-3414
2313-3414
10.26495/rce.v10i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619792542433280
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).