Gasto en enfermedades crónicas

Descripción del Articulo

Cuando hablamos de innovación, no necesariamente nos referimos a la cura del cáncer. A menudo, asociamos la innovación con algo positivo pero costoso. Sin embargo, esta percepción no es siempre cierta, y es precisamente lo que debemos discernir para mejorar la salud. (...) Esta es una discusión que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figallo Brero, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2949
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2949
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Cuando hablamos de innovación, no necesariamente nos referimos a la cura del cáncer. A menudo, asociamos la innovación con algo positivo pero costoso. Sin embargo, esta percepción no es siempre cierta, y es precisamente lo que debemos discernir para mejorar la salud. (...) Esta es una discusión que aún no hemos tenido. Y debido a que no la hemos sostenido, nos demoramos cuando alguien presenta una evaluación y dice: "Esto te proporcionará 1,000 años de vida saludable y te costará un millón de soles". No sabemos si tomar esa decisión porque pensamos en el costo, pero también sopesar el beneficio en términos de vidas salvadas. No lo tenemos claro, y es una conversación que debemos tener.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).