Seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción: importancia de la prevención y la concientización
Descripción del Articulo
Implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo es muy importante en la industria de la construcción, debido a que es el sector donde se presenta muchos riesgos y peligros, de llegar a sufrir accidentes y en casos mayores, la muerte. Atendiendo la necesidad, el presente artículo buscó iden...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2653 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial salud trabajo industria de la construcción prevención de accidentes |
| id |
REVUSS_f60f3aac6cdd30bb77e3d99311b245fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2653 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción: importancia de la prevención y la concientizaciónSaavedra Tirado1, Josías IdelsoSeguridad industrialsaludtrabajoindustria de la construcciónprevención de accidentesImplementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo es muy importante en la industria de la construcción, debido a que es el sector donde se presenta muchos riesgos y peligros, de llegar a sufrir accidentes y en casos mayores, la muerte. Atendiendo la necesidad, el presente artículo buscó identificar la utilidad e importancia de la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional, asimismo, recopilar información e incrementar el conocimiento y que pueda ser útil y ayudar a la orientación de futuras investigaciones. Como metodología se planteó la revisión y el análisis de 28 fuentes bibliográficas las cuales permitan la identificación de evidencias existentes de investigaciones relativas al tema abordado. La selección de fuentes bibliográficas se realizó en Scopus, Web of Science, Scielo. Entre los resultados obtenidos se encuentra, la cultura de seguridad laboral, el plan de seguridad, el riesgo laboral, así como la gestión y conciencia de seguridad. Concluyendo que la adecuada implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional permite la prevención de accidentes laborales y así evitar pérdidas económicas y sanciones a la empresa constructora responsable, por parte de las entidades encargadas de supervisar las condiciones de los trabajadores.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2023-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/265310.26495/icti.v10i2.2653INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 2 (2023); 95-1052313-192610.26495/icti.v10i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2653/2995Derechos de autor 2023 Josías Idelso Saavedra Tirado1http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/26532023-12-28T17:16:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción: importancia de la prevención y la concientización |
| title |
Seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción: importancia de la prevención y la concientización |
| spellingShingle |
Seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción: importancia de la prevención y la concientización Saavedra Tirado1, Josías Idelso Seguridad industrial salud trabajo industria de la construcción prevención de accidentes |
| title_short |
Seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción: importancia de la prevención y la concientización |
| title_full |
Seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción: importancia de la prevención y la concientización |
| title_fullStr |
Seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción: importancia de la prevención y la concientización |
| title_full_unstemmed |
Seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción: importancia de la prevención y la concientización |
| title_sort |
Seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción: importancia de la prevención y la concientización |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Saavedra Tirado1, Josías Idelso |
| author |
Saavedra Tirado1, Josías Idelso |
| author_facet |
Saavedra Tirado1, Josías Idelso |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad industrial salud trabajo industria de la construcción prevención de accidentes |
| topic |
Seguridad industrial salud trabajo industria de la construcción prevención de accidentes |
| description |
Implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo es muy importante en la industria de la construcción, debido a que es el sector donde se presenta muchos riesgos y peligros, de llegar a sufrir accidentes y en casos mayores, la muerte. Atendiendo la necesidad, el presente artículo buscó identificar la utilidad e importancia de la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional, asimismo, recopilar información e incrementar el conocimiento y que pueda ser útil y ayudar a la orientación de futuras investigaciones. Como metodología se planteó la revisión y el análisis de 28 fuentes bibliográficas las cuales permitan la identificación de evidencias existentes de investigaciones relativas al tema abordado. La selección de fuentes bibliográficas se realizó en Scopus, Web of Science, Scielo. Entre los resultados obtenidos se encuentra, la cultura de seguridad laboral, el plan de seguridad, el riesgo laboral, así como la gestión y conciencia de seguridad. Concluyendo que la adecuada implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional permite la prevención de accidentes laborales y así evitar pérdidas económicas y sanciones a la empresa constructora responsable, por parte de las entidades encargadas de supervisar las condiciones de los trabajadores. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2653 10.26495/icti.v10i2.2653 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2653 |
| identifier_str_mv |
10.26495/icti.v10i2.2653 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2653/2995 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Josías Idelso Saavedra Tirado1 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Josías Idelso Saavedra Tirado1 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 2 (2023); 95-105 2313-1926 10.26495/icti.v10i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619791313502208 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).