Seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción: importancia de la prevención y la concientización
Descripción del Articulo
Implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo es muy importante en la industria de la construcción, debido a que es el sector donde se presenta muchos riesgos y peligros, de llegar a sufrir accidentes y en casos mayores, la muerte. Atendiendo la necesidad, el presente artículo buscó iden...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2653 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial salud trabajo industria de la construcción prevención de accidentes |
Sumario: | Implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo es muy importante en la industria de la construcción, debido a que es el sector donde se presenta muchos riesgos y peligros, de llegar a sufrir accidentes y en casos mayores, la muerte. Atendiendo la necesidad, el presente artículo buscó identificar la utilidad e importancia de la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional, asimismo, recopilar información e incrementar el conocimiento y que pueda ser útil y ayudar a la orientación de futuras investigaciones. Como metodología se planteó la revisión y el análisis de 28 fuentes bibliográficas las cuales permitan la identificación de evidencias existentes de investigaciones relativas al tema abordado. La selección de fuentes bibliográficas se realizó en Scopus, Web of Science, Scielo. Entre los resultados obtenidos se encuentra, la cultura de seguridad laboral, el plan de seguridad, el riesgo laboral, así como la gestión y conciencia de seguridad. Concluyendo que la adecuada implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional permite la prevención de accidentes laborales y así evitar pérdidas económicas y sanciones a la empresa constructora responsable, por parte de las entidades encargadas de supervisar las condiciones de los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).