Gestión de seguridad y salud ocupacional y el nivel de accidentabilidad en la Empresa Constructora Johesa SAC – Lima, 2018
Descripción del Articulo
En Perú, las empresas constructoras en alguna medida están priorizando su cultura de seguridad y salud ocupacional, por lo que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión de seguridad y salud ocupacional se relaciona con el nivel de accidentabilidad en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3774 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sanidad y seguridad ocupacional Industria de la construcción Accidentes de trabajo Prevención de accidentes |
Sumario: | En Perú, las empresas constructoras en alguna medida están priorizando su cultura de seguridad y salud ocupacional, por lo que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión de seguridad y salud ocupacional se relaciona con el nivel de accidentabilidad en la empresa constructora JOHESA S.A.C. – Lima, 2018. El estudio es de tipo básica, cuyo diseño es no experimental, transeccional y descriptivo. La muestra estuvo constituida por los supervisores, capataces, operarios y obreros de la Empresa constructora JOHESA SAC - LIMA. Se determinó que la gestión de seguridad y salud ocupacional se relaciona significativamente con el nivel de accidentabilidad en la empresa constructora JOHESA S.A.C. – Lima, 2018, debido a que el coeficiente de Spearman Rho es 0,837 y el p-valor es 0,00 menor que el nivel de significancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).