COMPLIANCE EN ECUADOR, DESAFÍO TRIPARTITO ENTRE GOBIERNO, EMPRESA Y ACADEMIA: EL DIAGNÓSTICO
Descripción del Articulo
La figura de compliance, no es un tema nuevo, puede ser que ahora esté en boga luego de que la pandemia del COVID-19 evidenciara en el Ecuador y muchos países a nivel mundial la degradación del ser humano al anteponer sus intereses económicos violentando prohibiciones legales y comportamientos ético...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2293 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticorrupción Corrupción Cumplimiento normativo Ética Norma de trabajo |
id |
REVUSS_ecb92f68db25d905a6777db397b0e3c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2293 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
COMPLIANCE EN ECUADOR, DESAFÍO TRIPARTITO ENTRE GOBIERNO, EMPRESA Y ACADEMIA: EL DIAGNÓSTICORedroban Ortiz, Carlos LuisCedeño Tapia, Stefanía JohannaAnticorrupciónCorrupciónCumplimiento normativoÉticaNorma de trabajoLa figura de compliance, no es un tema nuevo, puede ser que ahora esté en boga luego de que la pandemia del COVID-19 evidenciara en el Ecuador y muchos países a nivel mundial la degradación del ser humano al anteponer sus intereses económicos violentando prohibiciones legales y comportamientos éticos ante la necesidad humana. En el año 2021, Ecuador comienza a incentivar la cultura de compliance cuando la Asamblea promulga la Ley Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción, estableciendo un marco normativo para que las empresas implementen verdaderos sistemas de cumplimiento en sus organizaciones como medidas atenuantes ante una posible sanción penal y recomendando el gobierno a las entidades estatales que se propenda a la contratación de bienes y servicios con empresas que cuenten con sistemas de gestión de compliance. De inmediato salto a la luz una pregunta ¿Cuánto sabemos del compliance en Ecuador? El objetivo del presente estudio, es dar a conocer los resultados de una investigación exploratoria, realizada en base a una metodología de investigación cuali-cuantitativa con resultados desalentadores que pueden servir a la academia y organizaciones para replantear sus programas de formación, entrenamiento y/o capacitación, así como para que el gobierno implemente políticas públicas que coadyuven a la implantación de una verdadera cultura de compliance en el Ecuador.Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/229310.26495/re.v6i2.2293Revista Científica Epistemia; Vol. 6 Núm. 2 (2022); 17-342708-901010.26495/re.v6i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2293/2810Derechos de autor 2022 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22932023-01-02T20:38:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
COMPLIANCE EN ECUADOR, DESAFÍO TRIPARTITO ENTRE GOBIERNO, EMPRESA Y ACADEMIA: EL DIAGNÓSTICO |
title |
COMPLIANCE EN ECUADOR, DESAFÍO TRIPARTITO ENTRE GOBIERNO, EMPRESA Y ACADEMIA: EL DIAGNÓSTICO |
spellingShingle |
COMPLIANCE EN ECUADOR, DESAFÍO TRIPARTITO ENTRE GOBIERNO, EMPRESA Y ACADEMIA: EL DIAGNÓSTICO Redroban Ortiz, Carlos Luis Anticorrupción Corrupción Cumplimiento normativo Ética Norma de trabajo |
title_short |
COMPLIANCE EN ECUADOR, DESAFÍO TRIPARTITO ENTRE GOBIERNO, EMPRESA Y ACADEMIA: EL DIAGNÓSTICO |
title_full |
COMPLIANCE EN ECUADOR, DESAFÍO TRIPARTITO ENTRE GOBIERNO, EMPRESA Y ACADEMIA: EL DIAGNÓSTICO |
title_fullStr |
COMPLIANCE EN ECUADOR, DESAFÍO TRIPARTITO ENTRE GOBIERNO, EMPRESA Y ACADEMIA: EL DIAGNÓSTICO |
title_full_unstemmed |
COMPLIANCE EN ECUADOR, DESAFÍO TRIPARTITO ENTRE GOBIERNO, EMPRESA Y ACADEMIA: EL DIAGNÓSTICO |
title_sort |
COMPLIANCE EN ECUADOR, DESAFÍO TRIPARTITO ENTRE GOBIERNO, EMPRESA Y ACADEMIA: EL DIAGNÓSTICO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Redroban Ortiz, Carlos Luis Cedeño Tapia, Stefanía Johanna |
author |
Redroban Ortiz, Carlos Luis |
author_facet |
Redroban Ortiz, Carlos Luis Cedeño Tapia, Stefanía Johanna |
author_role |
author |
author2 |
Cedeño Tapia, Stefanía Johanna |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anticorrupción Corrupción Cumplimiento normativo Ética Norma de trabajo |
topic |
Anticorrupción Corrupción Cumplimiento normativo Ética Norma de trabajo |
description |
La figura de compliance, no es un tema nuevo, puede ser que ahora esté en boga luego de que la pandemia del COVID-19 evidenciara en el Ecuador y muchos países a nivel mundial la degradación del ser humano al anteponer sus intereses económicos violentando prohibiciones legales y comportamientos éticos ante la necesidad humana. En el año 2021, Ecuador comienza a incentivar la cultura de compliance cuando la Asamblea promulga la Ley Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción, estableciendo un marco normativo para que las empresas implementen verdaderos sistemas de cumplimiento en sus organizaciones como medidas atenuantes ante una posible sanción penal y recomendando el gobierno a las entidades estatales que se propenda a la contratación de bienes y servicios con empresas que cuenten con sistemas de gestión de compliance. De inmediato salto a la luz una pregunta ¿Cuánto sabemos del compliance en Ecuador? El objetivo del presente estudio, es dar a conocer los resultados de una investigación exploratoria, realizada en base a una metodología de investigación cuali-cuantitativa con resultados desalentadores que pueden servir a la academia y organizaciones para replantear sus programas de formación, entrenamiento y/o capacitación, así como para que el gobierno implemente políticas públicas que coadyuven a la implantación de una verdadera cultura de compliance en el Ecuador. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2293 10.26495/re.v6i2.2293 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2293 |
identifier_str_mv |
10.26495/re.v6i2.2293 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2293/2810 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Epistemia; Vol. 6 Núm. 2 (2022); 17-34 2708-9010 10.26495/re.v6i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619786921017344 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).