Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Cedeño Tapia, Stefanía Johanna', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
artículo
Los posgrados se convierten en una necesidad sostenida en todas las áreas y disciplinas de la salud. El contexto de la pandemia COVID-19 develó la problemática y las deficiencias por falta de formación posgradual, tanto a nivel local como global. ¿Cómo hubiera sido enfrentar la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID-19) sin enfermeras, psicólogos, médicos y demás profesionales sanitarios? ¿Cómo están enfrentando la problemática los sistemas de salud de Latinoamérica con profesionales sin especialización en áreas de cuidados críticos, neumología y administración sanitaria? Son preguntas movilizadoras que nos impulsan a reflexionar sobre la importancia de formar a profesionales de la salud; sobre la inadecuada distribución de efectores en las regiones y localidades de cada país; de la falta de exigencias en los puestos de liderazgo y gestión, que no priorizan el requisito de ...
2
artículo
La figura de compliance, no es un tema nuevo, puede ser que ahora esté en boga luego de que la pandemia del COVID-19 evidenciara en el Ecuador y muchos países a nivel mundial la degradación del ser humano al anteponer sus intereses económicos violentando prohibiciones legales y comportamientos éticos ante la necesidad humana. En el año 2021, Ecuador comienza a incentivar la cultura de compliance cuando la Asamblea promulga la Ley Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción, estableciendo un marco normativo para que las empresas implementen verdaderos sistemas de cumplimiento en sus organizaciones como medidas atenuantes ante una posible sanción penal y recomendando el gobierno a las entidades estatales que se propenda a la contratación de bienes y servicios con empresas que cuenten con sistemas de gestión de compliance. De inmediato salto a la luz...