MODELOS PEDAGÓGICOS COMO ESTRATEGIA ORGANIZATIVA ANTE LA MULTIMODALIDAD EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Descripción del Articulo

La pertinencia de contar con un modelo pedagógico que acompañe al educativo y curricular de un proyecto de educación superior, se hace evidente ante la diversificación de las modalidades educativas, en donde actualmente, uno de los desafíos consiste en promover aprendizajes prácticos y heurísticos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Juárez, María del Rayo Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1930
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:etnografía
modalidades educativas
modelos pedagógicos
Descripción
Sumario:La pertinencia de contar con un modelo pedagógico que acompañe al educativo y curricular de un proyecto de educación superior, se hace evidente ante la diversificación de las modalidades educativas, en donde actualmente, uno de los desafíos consiste en promover aprendizajes prácticos y heurísticos desde la virtualidad. Caracterizar y socializar los modelos pedagógicos en educación superior desde la voz de los académicos a través de metodologías cualitativas como la etnografía, puede constituirse como un recurso para la consolidación de los objetivos formativos declarados en la misión institucional. El artículo relata una parte de la experiencia de la investigación doctoral “Modelos pedagógicos comprensivos: la construcción de ciudadanía a través de la formación integral”donde se exponen los hallazgos derivados de su objetivo, centrado en investigar las prácticas desplegadas por los docentes para mediar aprendizajes en Educación superior; esto se logró mediante la utilización de la etnografía, metodología cualitativa que desde la voz y perspectiva de los involucrados, ofrece aportes para caracterizar las mediaciones, aproximar una categorización de ellas y proponer alternativas para la consolidación de modelos pedagógicos capaces, entre otras cosas, de organizar la multimodalidad educativa y las modalidades de aprendizaje de los planes y programas de estudio que es lo que se destaca en esta oportunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).