HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA EL PEQUEÑO Y MEDIANO EMPRESARIO
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es poner sobre la mesa de análisis una serie de conceptos financieros relacionados con el manejo del capital de trabajo con el propósito de que el lector los comprenda y se familiarice con ellos para que posteriormente los aplique a las finanzas de empresas pequeñas y me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/133 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clientes inventarios proveedores ciclo de caja Contabilidad |
Sumario: | El objetivo de este artículo es poner sobre la mesa de análisis una serie de conceptos financieros relacionados con el manejo del capital de trabajo con el propósito de que el lector los comprenda y se familiarice con ellos para que posteriormente los aplique a las finanzas de empresas pequeñas y medianas de tal manera que dichos conceptos se conviertan en herramientas de primera necesidad para el empresario en la toma de decisiones y dirección de su negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).