“CASCARILLA DEL GRANO DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN RACIONES DE CRECIMIENTO, ACABADO PARA CERDOS”
Descripción del Articulo
El Perú posee el 60% de las variedades de cacao del mundo, la Organización Internacional del Cacao (ICCO) indica que es un estado en donde se promueve y se exporta un cacao fino y de aroma, alcanzando el 36% de la producción mundial. Asimismo en la Granja Porcina RECISA –MOTUPE, y bajo el Diseño Com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/537 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cascarilla del grano de cacao raciones crecimiento y acabado |
| id |
REVUSS_cc1ce6bbb858f53a4a6b3521eb7b1b08 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/537 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
“CASCARILLA DEL GRANO DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN RACIONES DE CRECIMIENTO, ACABADO PARA CERDOS”Collazos Alarcón, Mercedes AlejandrinaCascarilla del grano de cacaoracionescrecimiento y acabadoEl Perú posee el 60% de las variedades de cacao del mundo, la Organización Internacional del Cacao (ICCO) indica que es un estado en donde se promueve y se exporta un cacao fino y de aroma, alcanzando el 36% de la producción mundial. Asimismo en la Granja Porcina RECISA –MOTUPE, y bajo el Diseño Completamente Randomizado 24 cerdos de cruce comercial (Pietrain x landrace), de 70 días de edad, igual proporción de sexos. Fueron sometidos a dietas conteniendo 5%(T1) y 10% (T”), de cascarilla de cacao y comparadas con una ración de testigo (To) que al igual que las otras contenían además afrechillo, maíz amarillo, harina de pescado pasta de algodón, melaza, por lo que es un alimento .Las ganancias diarias de peso vivo fueron de 0.527 (To), 0458 (T1) y 0.369 (T2), los mismos que al análisis de variancia resultaron diferir estadísticamente (P 0.01).También se encontró diferencias significativas para incremento total y pesos finales cuyos valores fueron de 0.35775Kg. y 98.745Kg. (To); 56.8675Kg. y 81.055Kg (T1); 49.9175Kg y 74.3775 Kg. (T2).El cerdo (Sus scrofa domestica) es una subespecie de mamífero artiodáctilo de la familia Suidae, estos al comparar los incrementos de peso según el sexo, se observa ganancias diarias de 0.461 y 0.406 gramos/animal y que el análisis de variancia resulta estadísticamente diferente (P 0.05).Los incrementos (Y) de peso en función al nivel de cascarilla de cacao (X) en a dieta están representadas FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2017-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpre-experimentalapplication/pdfaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/53710.26495/icti.v4i1.537INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 4 Núm. 1 (2017): VOL.4 / N° 12313-192610.26495/icti.v4i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/537/511https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/537/1556info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/5372017-07-06T19:36:24Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“CASCARILLA DEL GRANO DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN RACIONES DE CRECIMIENTO, ACABADO PARA CERDOS” |
| title |
“CASCARILLA DEL GRANO DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN RACIONES DE CRECIMIENTO, ACABADO PARA CERDOS” |
| spellingShingle |
“CASCARILLA DEL GRANO DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN RACIONES DE CRECIMIENTO, ACABADO PARA CERDOS” Collazos Alarcón, Mercedes Alejandrina Cascarilla del grano de cacao raciones crecimiento y acabado |
| title_short |
“CASCARILLA DEL GRANO DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN RACIONES DE CRECIMIENTO, ACABADO PARA CERDOS” |
| title_full |
“CASCARILLA DEL GRANO DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN RACIONES DE CRECIMIENTO, ACABADO PARA CERDOS” |
| title_fullStr |
“CASCARILLA DEL GRANO DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN RACIONES DE CRECIMIENTO, ACABADO PARA CERDOS” |
| title_full_unstemmed |
“CASCARILLA DEL GRANO DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN RACIONES DE CRECIMIENTO, ACABADO PARA CERDOS” |
| title_sort |
“CASCARILLA DEL GRANO DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN RACIONES DE CRECIMIENTO, ACABADO PARA CERDOS” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Collazos Alarcón, Mercedes Alejandrina |
| author |
Collazos Alarcón, Mercedes Alejandrina |
| author_facet |
Collazos Alarcón, Mercedes Alejandrina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cascarilla del grano de cacao raciones crecimiento y acabado |
| topic |
Cascarilla del grano de cacao raciones crecimiento y acabado |
| description |
El Perú posee el 60% de las variedades de cacao del mundo, la Organización Internacional del Cacao (ICCO) indica que es un estado en donde se promueve y se exporta un cacao fino y de aroma, alcanzando el 36% de la producción mundial. Asimismo en la Granja Porcina RECISA –MOTUPE, y bajo el Diseño Completamente Randomizado 24 cerdos de cruce comercial (Pietrain x landrace), de 70 días de edad, igual proporción de sexos. Fueron sometidos a dietas conteniendo 5%(T1) y 10% (T”), de cascarilla de cacao y comparadas con una ración de testigo (To) que al igual que las otras contenían además afrechillo, maíz amarillo, harina de pescado pasta de algodón, melaza, por lo que es un alimento .Las ganancias diarias de peso vivo fueron de 0.527 (To), 0458 (T1) y 0.369 (T2), los mismos que al análisis de variancia resultaron diferir estadísticamente (P 0.01).También se encontró diferencias significativas para incremento total y pesos finales cuyos valores fueron de 0.35775Kg. y 98.745Kg. (To); 56.8675Kg. y 81.055Kg (T1); 49.9175Kg y 74.3775 Kg. (T2).El cerdo (Sus scrofa domestica) es una subespecie de mamífero artiodáctilo de la familia Suidae, estos al comparar los incrementos de peso según el sexo, se observa ganancias diarias de 0.461 y 0.406 gramos/animal y que el análisis de variancia resulta estadísticamente diferente (P 0.05).Los incrementos (Y) de peso en función al nivel de cascarilla de cacao (X) en a dieta están representadas |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion pre-experimental |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/537 10.26495/icti.v4i1.537 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/537 |
| identifier_str_mv |
10.26495/icti.v4i1.537 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/537/511 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/537/1556 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 4 Núm. 1 (2017): VOL.4 / N° 1 2313-1926 10.26495/icti.v4i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619789779435520 |
| score |
13.8884535 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).