La incidencia del sesgo algorítmico en la justicia predictiva del sistema judicial

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito aborda un fenómeno de creciente relevancia en el campo de la justicia, donde la tecnología desempeña un papel central. La justicia predictiva, que emplea algoritmos para analizar datos históricos y predecir resultados judiciales, se muestra como una herramien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra vera, César Orlando, Jáuregui Bustamante, Kelly del Rosario, Arista Bustamante, Luis Leoncio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2592
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia Predictiva
sesgo algorítmico
algoritmo
inteligencia artificial
id REVUSS_c917e716be442c673b03fb1bfa879d38
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2592
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling La incidencia del sesgo algorítmico en la justicia predictiva del sistema judicialSaavedra vera, César OrlandoJáuregui Bustamante, Kelly del RosarioArista Bustamante, Luis LeoncioJusticia Predictivasesgo algorítmicoalgoritmointeligencia artificialEl presente estudio tiene como propósito aborda un fenómeno de creciente relevancia en el campo de la justicia, donde la tecnología desempeña un papel central. La justicia predictiva, que emplea algoritmos para analizar datos históricos y predecir resultados judiciales, se muestra como una herramienta prometedora para optimizar la efectividad en la toma de decisiones judiciales. Sin embargo, a medida que estos algoritmos se nutren de registros pasados, existe un riesgo inherente de sesgo algorítmico. Los datos históricos pueden contener prejuicios sistémicos, como el sesgo racial o de género, que los algoritmos pueden perpetuar, dando lugar a decisiones injustas y discriminatorias. Este fenómeno plantea desafíos legales y éticos significativos. En varios casos, las decisiones judiciales basadas en algoritmos han sido objeto de impugnación en los tribunales debido a preocupaciones sobre la violación de derechos constitucionales y la discriminación. La carencia de claridad en la elaboración de dichos algoritmos complica aún más la cuestión, ya que los afectados pueden no comprender plenamente cómo se tomaron sus decisiones. Por lo tanto, es imperativo que se establezcan salvaguardias sólidas para mitigar el riesgo de sesgo algorítmico y asegurar que la justicia predictiva se emplee de forma equitativa y justa. Esto podría incluir auditorías de algoritmos, evaluaciones de impacto en derechos humanos y normativas que aseguren la transparencia en el procedimiento. En última instancia, la investigación resalta la necesidad de equilibrar la tecnología para mejorar el sistema judicial y proteger los principios de justicia, equidad y no discriminación en decisiones legales.Universidad Señor de Sipán SAC2023-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/259210.26495/tzh.v15i2.2592TZHOECOEN; Vol. 15 Núm. 2 (2023); 79-971997-87311997-398510.26495/tzh.v15i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2592/2982Derechos de autor 2023 TZHOECOENhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/25922024-04-23T15:11:28Z
dc.title.none.fl_str_mv La incidencia del sesgo algorítmico en la justicia predictiva del sistema judicial
title La incidencia del sesgo algorítmico en la justicia predictiva del sistema judicial
spellingShingle La incidencia del sesgo algorítmico en la justicia predictiva del sistema judicial
Saavedra vera, César Orlando
Justicia Predictiva
sesgo algorítmico
algoritmo
inteligencia artificial
title_short La incidencia del sesgo algorítmico en la justicia predictiva del sistema judicial
title_full La incidencia del sesgo algorítmico en la justicia predictiva del sistema judicial
title_fullStr La incidencia del sesgo algorítmico en la justicia predictiva del sistema judicial
title_full_unstemmed La incidencia del sesgo algorítmico en la justicia predictiva del sistema judicial
title_sort La incidencia del sesgo algorítmico en la justicia predictiva del sistema judicial
dc.creator.none.fl_str_mv Saavedra vera, César Orlando
Jáuregui Bustamante, Kelly del Rosario
Arista Bustamante, Luis Leoncio
author Saavedra vera, César Orlando
author_facet Saavedra vera, César Orlando
Jáuregui Bustamante, Kelly del Rosario
Arista Bustamante, Luis Leoncio
author_role author
author2 Jáuregui Bustamante, Kelly del Rosario
Arista Bustamante, Luis Leoncio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Justicia Predictiva
sesgo algorítmico
algoritmo
inteligencia artificial
topic Justicia Predictiva
sesgo algorítmico
algoritmo
inteligencia artificial
description El presente estudio tiene como propósito aborda un fenómeno de creciente relevancia en el campo de la justicia, donde la tecnología desempeña un papel central. La justicia predictiva, que emplea algoritmos para analizar datos históricos y predecir resultados judiciales, se muestra como una herramienta prometedora para optimizar la efectividad en la toma de decisiones judiciales. Sin embargo, a medida que estos algoritmos se nutren de registros pasados, existe un riesgo inherente de sesgo algorítmico. Los datos históricos pueden contener prejuicios sistémicos, como el sesgo racial o de género, que los algoritmos pueden perpetuar, dando lugar a decisiones injustas y discriminatorias. Este fenómeno plantea desafíos legales y éticos significativos. En varios casos, las decisiones judiciales basadas en algoritmos han sido objeto de impugnación en los tribunales debido a preocupaciones sobre la violación de derechos constitucionales y la discriminación. La carencia de claridad en la elaboración de dichos algoritmos complica aún más la cuestión, ya que los afectados pueden no comprender plenamente cómo se tomaron sus decisiones. Por lo tanto, es imperativo que se establezcan salvaguardias sólidas para mitigar el riesgo de sesgo algorítmico y asegurar que la justicia predictiva se emplee de forma equitativa y justa. Esto podría incluir auditorías de algoritmos, evaluaciones de impacto en derechos humanos y normativas que aseguren la transparencia en el procedimiento. En última instancia, la investigación resalta la necesidad de equilibrar la tecnología para mejorar el sistema judicial y proteger los principios de justicia, equidad y no discriminación en decisiones legales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2592
10.26495/tzh.v15i2.2592
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2592
identifier_str_mv 10.26495/tzh.v15i2.2592
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2592/2982
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 TZHOECOEN
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 TZHOECOEN
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 15 Núm. 2 (2023); 79-97
1997-8731
1997-3985
10.26495/tzh.v15i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1797864104902262784
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).