Adaptabilidad - Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes - Chiclayo, 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Adaptabilidad-Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes. Metodológicamente en la investigación participaron 47 adolescentes escolares del distrito de Chongoyape, seleccionados de instituciones pública...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Riofrio Cotrina, Juan Manuel, Villegas Cobeñas, Milusca del Rocio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/82
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/82
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptabilidad
adolescentes
agresividad
cohesión
familia
Psicología
id REVUSS_c81687fb3cdaafd945375aede515ad02
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/82
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Adaptabilidad - Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes - Chiclayo, 2014Riofrio Cotrina, Juan ManuelVillegas Cobeñas, Milusca del RocioAdaptabilidadadolescentesagresividadcohesiónfamiliaPsicologíaEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Adaptabilidad-Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes. Metodológicamente en la investigación participaron 47 adolescentes escolares del distrito de Chongoyape, seleccionados de instituciones públicas y privadas, siendo evaluados con la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar, adaptado por Martínez (2013) y la Escala de Agresividad en la Convivencia Escolar – Bullying, elaborado por Barrios (2013). Para el análisis de datos, se utilizo el estadístico “r” de Pearson mediante el software SPSS versión 18. Se concluyó que existe relación positiva débil altamente significativa, entre el factor de desunión y los indicadores de belicosidad e impulsividad, así mismo correlación positiva débil significativa con experiencia personal y problemas académicos. Por último, se halló correlación positiva débil significativa, entre el factor caótico y los factores autosuficiencia e impulsividad.Universidad Señor de Sipán SAC2015-08-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPara el análisis de datos, se utilizo el estadístico “r” de Pearson mediante el software SPSS versión 18application/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/82PAIAN; Vol. 6 Núm. 1 (2015): VOL. 6 / Nº 12313-3139reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/82/81Derechos de autor 2015 Revista Científica PAIANinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/822017-03-09T20:13:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Adaptabilidad - Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes - Chiclayo, 2014
title Adaptabilidad - Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes - Chiclayo, 2014
spellingShingle Adaptabilidad - Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes - Chiclayo, 2014
Riofrio Cotrina, Juan Manuel
Adaptabilidad
adolescentes
agresividad
cohesión
familia
Psicología
title_short Adaptabilidad - Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes - Chiclayo, 2014
title_full Adaptabilidad - Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes - Chiclayo, 2014
title_fullStr Adaptabilidad - Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes - Chiclayo, 2014
title_full_unstemmed Adaptabilidad - Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes - Chiclayo, 2014
title_sort Adaptabilidad - Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes - Chiclayo, 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Riofrio Cotrina, Juan Manuel
Villegas Cobeñas, Milusca del Rocio
author Riofrio Cotrina, Juan Manuel
author_facet Riofrio Cotrina, Juan Manuel
Villegas Cobeñas, Milusca del Rocio
author_role author
author2 Villegas Cobeñas, Milusca del Rocio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Adaptabilidad
adolescentes
agresividad
cohesión
familia
Psicología
topic Adaptabilidad
adolescentes
agresividad
cohesión
familia
Psicología
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Adaptabilidad-Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes. Metodológicamente en la investigación participaron 47 adolescentes escolares del distrito de Chongoyape, seleccionados de instituciones públicas y privadas, siendo evaluados con la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar, adaptado por Martínez (2013) y la Escala de Agresividad en la Convivencia Escolar – Bullying, elaborado por Barrios (2013). Para el análisis de datos, se utilizo el estadístico “r” de Pearson mediante el software SPSS versión 18. Se concluyó que existe relación positiva débil altamente significativa, entre el factor de desunión y los indicadores de belicosidad e impulsividad, así mismo correlación positiva débil significativa con experiencia personal y problemas académicos. Por último, se halló correlación positiva débil significativa, entre el factor caótico y los factores autosuficiencia e impulsividad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Para el análisis de datos, se utilizo el estadístico “r” de Pearson mediante el software SPSS versión 18
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/82
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/82
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/82/81
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Científica PAIAN
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Científica PAIAN
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv PAIAN; Vol. 6 Núm. 1 (2015): VOL. 6 / Nº 1
2313-3139
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619788433063936
score 13.882456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).