1
artículo
Publicado 2015
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Adaptabilidad-Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes. Metodológicamente en la investigación participaron 47 adolescentes escolares del distrito de Chongoyape, seleccionados de instituciones públicas y privadas, siendo evaluados con la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar, adaptado por Martínez (2013) y la Escala de Agresividad en la Convivencia Escolar – Bullying, elaborado por Barrios (2013). Para el análisis de datos, se utilizo el estadístico “r” de Pearson mediante el software SPSS versión 18. Se concluyó que existe relación positiva débil altamente significativa, entre el factor de desunión y los indicadores de belicosidad e impulsividad, así mismo correlación positiva débil significativa con experiencia personal y problemas académicos...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace

Los estudios demuestran que en los últimos años los jóvenes establecen vínculos afectivos inadecuados en sus relaciones de pareja, siendo esto un posible indicio de una dependencia emocional que influye por el inadecuado procesamiento cognitivo, se planteó como objetivo determinar si existen diferencias significativas en las distorsiones cognitivas según niveles de dependencia emocional en estudiantes de una universidad privada. Para la realización de esta investigación de tipo descriptivo comparativo, la población estuvo constituida por 10 056 alumnos de diecinueve escuelas profesionales, seleccionados aleatoriamente por un muestreo probabilístico estratificado, siendo un total de 372 sujetos de ambos sexos cuyas edades fluctúan entre los 17 y 34 años de edad a quienes se los evaluó con el Inventario de Pensamientos Automáticos (Ruiz & Lujan) y el Cuestionario de Depen...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Adaptabilidad-Cohesión Familiar y Agresividad en la Convivencia Escolar en Adolescentes. Metodológicamente en la investigación participaron 47 adolescentes escolares del distrito de Chongoyape, seleccionados de instituciones públicas y privadas, siendo evaluados con la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar, adaptado por Martínez (2013) y la Escala de Agresividad en la Convivencia Escolar – Bullying, elaborado por Barrios (2013). Para el análisis de datos, se utilizo el estadístico “r” de Pearson mediante el software SPSS versión 18. Se concluyó que existe relación positiva débil altamente significativa, entre el factor de desunión y los indicadores de belicosidad e impulsividad, así mismo correlación positiva débil significativa con experiencia personal y problemas académicos...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace

Los estudios demuestran que en los últimos años los jóvenes establecen vínculos afectivos inadecuados en sus relaciones de pareja, siendo esto un posible indicio de una dependencia emocional que influye por el inadecuado procesamiento cognitivo, se planteó como objetivo determinar si existen diferencias significativas en las distorsiones cognitivas según niveles de dependencia emocional en estudiantes de una universidad privada. Para la realización de esta investigación de tipo descriptivo comparativo, la población estuvo constituida por 10 056 alumnos de diecinueve escuelas profesionales, seleccionados aleatoriamente por un muestreo probabilístico estratificado, siendo un total de 372 sujetos de ambos sexos cuyas edades fluctúan entre los 17 y 34 años de edad a quienes se los evaluó con el Inventario de Pensamientos Automáticos (Ruiz & Lujan) y el Cuestionario de Depen...