Desarrollo de un sistema de seguridad informática a partir de una auditoría sobre una red empresarial
Descripción del Articulo
En los últimos años se produjeron muchos errores de ciberseguridad. Dada esta problemática, se realizó un escaneo de red con diferentes herramientas el cual permitió identificar vulnerabilidades para mitigarlas y evitar penetraciones mal intencionadas sin autorización o fallas presentadas en la red...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2267 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberseguridad Red Seguridad Software SSL Vulnerabilidades |
Sumario: | En los últimos años se produjeron muchos errores de ciberseguridad. Dada esta problemática, se realizó un escaneo de red con diferentes herramientas el cual permitió identificar vulnerabilidades para mitigarlas y evitar penetraciones mal intencionadas sin autorización o fallas presentadas en la red de la empresa Finanzas al Día S.A.S (nombre alterado por seguridad de la empresa auditada), para solventarlas y buscar la posible solución evitando pérdida de información o ataques al sistema. Teniendo en cuenta la metodología implementada la cual se basa en investigaciones descriptivas, que incluyen comprender las condiciones actuales y generales a través de información obtenida y precisa sobre las actividades financieras, los procesos de recopilación de datos y el personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).