DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÁQUINA SELLADORA INDUSTRIAL AUTOMATIZADA PARA LATAS DE TIPO REDONDA

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene el propósito de diseñar y construir una máquina industrial para cerrar latas de tipo redondas similar a las presentes en las industrias de conservas, con la finalidad de replicar en su totalidad la estación de sellado presente en las distintas empresas dedicadas a la produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León León, Ryan Abraham, Vigo García, Anita Alejandrina, Ulloa Castro, Marco Hernán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/1920
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arduino
conservas
electrónica
sellado
etapa mecánica
diagrama
id REVUSS_c551e9fe203e2466498a5986c3e211b0
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/1920
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÁQUINA SELLADORA INDUSTRIAL AUTOMATIZADA PARA LATAS DE TIPO REDONDALeón León, Ryan AbrahamVigo García, Anita AlejandrinaUlloa Castro, Marco HernánArduinoconservaselectrónicaselladoetapa mecánicadiagramaEl presente trabajo tiene el propósito de diseñar y construir una máquina industrial para cerrar latas de tipo redondas similar a las presentes en las industrias de conservas, con la finalidad de replicar en su totalidad la estación de sellado presente en las distintas empresas dedicadas a la producción de estas. El trabajo es de carácter aplicativo, además de ser usadas bases de mecánica, electrónica, entre otras, llegando a obtener una velocidad de sellado de 3 latas/min y una eficiencia del 93% de sellado. Asimismo, de acuerdo con los cálculos realizados obtenemos como soporte máximo en peso, 6 kg, como tope nominal; habiendo realizado pruebas con un máximo de 500 g sin ningún problema ni observación. Si hacemos una comparación entre la cerradora industrial más básica y económica existente en el mercado, encontramos muchas similitudes y muy pocas diferencias, pero la más resaltante es la de la velocidad nominal de cierre, siendo la nuestra equivalente a producir el 10% de la cerradora comparada a un mucho menor precio. Por ende, se llegó concluir que sí es factible la realización del diseño y construcción de una máquina cerradora de latas redonda replicando el proceso de sellado en la industria de conservas.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2021-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/192010.26495/icti.v8i2.1920INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 No. 2 (2021); 171-183INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 Núm. 2 (2021); 171-1832313-192610.26495/icti.v8i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1920/2466Derechos de autor 2021 Ryan Abraham León León, Anita Alejandrina Vigo García, Marco Hernán Ulloa Castroinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/19202024-12-02T20:31:46Z
dc.title.none.fl_str_mv DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÁQUINA SELLADORA INDUSTRIAL AUTOMATIZADA PARA LATAS DE TIPO REDONDA
title DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÁQUINA SELLADORA INDUSTRIAL AUTOMATIZADA PARA LATAS DE TIPO REDONDA
spellingShingle DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÁQUINA SELLADORA INDUSTRIAL AUTOMATIZADA PARA LATAS DE TIPO REDONDA
León León, Ryan Abraham
Arduino
conservas
electrónica
sellado
etapa mecánica
diagrama
title_short DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÁQUINA SELLADORA INDUSTRIAL AUTOMATIZADA PARA LATAS DE TIPO REDONDA
title_full DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÁQUINA SELLADORA INDUSTRIAL AUTOMATIZADA PARA LATAS DE TIPO REDONDA
title_fullStr DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÁQUINA SELLADORA INDUSTRIAL AUTOMATIZADA PARA LATAS DE TIPO REDONDA
title_full_unstemmed DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÁQUINA SELLADORA INDUSTRIAL AUTOMATIZADA PARA LATAS DE TIPO REDONDA
title_sort DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÁQUINA SELLADORA INDUSTRIAL AUTOMATIZADA PARA LATAS DE TIPO REDONDA
dc.creator.none.fl_str_mv León León, Ryan Abraham
Vigo García, Anita Alejandrina
Ulloa Castro, Marco Hernán
author León León, Ryan Abraham
author_facet León León, Ryan Abraham
Vigo García, Anita Alejandrina
Ulloa Castro, Marco Hernán
author_role author
author2 Vigo García, Anita Alejandrina
Ulloa Castro, Marco Hernán
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arduino
conservas
electrónica
sellado
etapa mecánica
diagrama
topic Arduino
conservas
electrónica
sellado
etapa mecánica
diagrama
description El presente trabajo tiene el propósito de diseñar y construir una máquina industrial para cerrar latas de tipo redondas similar a las presentes en las industrias de conservas, con la finalidad de replicar en su totalidad la estación de sellado presente en las distintas empresas dedicadas a la producción de estas. El trabajo es de carácter aplicativo, además de ser usadas bases de mecánica, electrónica, entre otras, llegando a obtener una velocidad de sellado de 3 latas/min y una eficiencia del 93% de sellado. Asimismo, de acuerdo con los cálculos realizados obtenemos como soporte máximo en peso, 6 kg, como tope nominal; habiendo realizado pruebas con un máximo de 500 g sin ningún problema ni observación. Si hacemos una comparación entre la cerradora industrial más básica y económica existente en el mercado, encontramos muchas similitudes y muy pocas diferencias, pero la más resaltante es la de la velocidad nominal de cierre, siendo la nuestra equivalente a producir el 10% de la cerradora comparada a un mucho menor precio. Por ende, se llegó concluir que sí es factible la realización del diseño y construcción de una máquina cerradora de latas redonda replicando el proceso de sellado en la industria de conservas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1920
10.26495/icti.v8i2.1920
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1920
identifier_str_mv 10.26495/icti.v8i2.1920
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1920/2466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 No. 2 (2021); 171-183
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 Núm. 2 (2021); 171-183
2313-1926
10.26495/icti.v8i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1818157883561345024
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).