Educación en la ingeniería: aplicación de los software Mathype y Geogebra en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería

Descripción del Articulo

El objetivo fue diagnosticar el uso de programas matemáticos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de una facultad de ingeniería, ya que el vital en estudiantes de ingeniería de primeros ciclos el manejo de software matemáticos para agilizar sus procesos de cálculo. La investigación fue cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Márquez, Luz Cesarina, Caján Alcántara, Nancy Esther, Rojas Ayala, Luis Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2766
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:programas matemáticos
aprendizaje
Geogebra
software
id REVUSS_97ec545839f3c6dcb31266e155f527a4
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/2766
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Educación en la ingeniería: aplicación de los software Mathype y Geogebra en el aprendizaje de los estudiantes de ingenieríaBustamante Márquez, Luz CesarinaCaján Alcántara, Nancy EstherRojas Ayala, Luis Guillermoprogramas matemáticosaprendizajeGeogebrasoftwareEl objetivo fue diagnosticar el uso de programas matemáticos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de una facultad de ingeniería, ya que el vital en estudiantes de ingeniería de primeros ciclos el manejo de software matemáticos para agilizar sus procesos de cálculo. La investigación fue cuantitativa, básico, descriptivo, de diseño explicativo secuencial ya que se recogen datos cuantitativos y cualitativos. La muestra consistió en 84 estudiantes. Se analizaron las variables Uso de programas matemáticos y capacidades de operaciones básicas. Los datos se recogieron en una plantilla de Microsoft Excel y los datos fueron procesados mediante el software SPSS a través de la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados revelaron altos porcentajes de deficiencia en las dimensiones pensamiento crítico, creatividad y actitudes respecto a la variable programas matemáticos así como también en la variable capacidades de operaciones básicas en la dimensión lógica proposicional y operaciones combinadas, leyes de exponentes y planteo de ecuaciones y sistema de ecuaciones y matrices. Se concluyó que el conocimiento y utilización del software Geogebra y Mathypes por los estudiantes de ingeniería es mínima, por lo que es preciso replantear las estrategias de aprendizaje e incorporar softwares matemáticos en los procesos de enseñanza e incentivar la capacidad en el manejo de operaciones básicas requiere de permanente ejercicio para desarrollar las habilidades matemáticas en los estudiantes de las diversas carreras de ingeniería. Palabras clave: programas matemáticos, aprendizaje, Geogebra, softwareUniversidad Señor de Sipán2024-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/276610.26495/hacedor.v8i1.2766Hacedor&; Vol. 8 No. 1 (2024); 1-12Hacedor&; Vol. 8 Núm. 1 (2024); 1-122520-074710.26495/hacedor.v8i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2766/3076Derechos de autor 2024 Luz Cesarina Bustamante Márquez, Nancy Esther Caján Alcántara, Luis Guillermo Rojas Ayalahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/27662024-07-24T18:00:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Educación en la ingeniería: aplicación de los software Mathype y Geogebra en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería
title Educación en la ingeniería: aplicación de los software Mathype y Geogebra en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería
spellingShingle Educación en la ingeniería: aplicación de los software Mathype y Geogebra en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería
Bustamante Márquez, Luz Cesarina
programas matemáticos
aprendizaje
Geogebra
software
title_short Educación en la ingeniería: aplicación de los software Mathype y Geogebra en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería
title_full Educación en la ingeniería: aplicación de los software Mathype y Geogebra en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería
title_fullStr Educación en la ingeniería: aplicación de los software Mathype y Geogebra en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería
title_full_unstemmed Educación en la ingeniería: aplicación de los software Mathype y Geogebra en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería
title_sort Educación en la ingeniería: aplicación de los software Mathype y Geogebra en el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Bustamante Márquez, Luz Cesarina
Caján Alcántara, Nancy Esther
Rojas Ayala, Luis Guillermo
author Bustamante Márquez, Luz Cesarina
author_facet Bustamante Márquez, Luz Cesarina
Caján Alcántara, Nancy Esther
Rojas Ayala, Luis Guillermo
author_role author
author2 Caján Alcántara, Nancy Esther
Rojas Ayala, Luis Guillermo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv programas matemáticos
aprendizaje
Geogebra
software
topic programas matemáticos
aprendizaje
Geogebra
software
description El objetivo fue diagnosticar el uso de programas matemáticos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de una facultad de ingeniería, ya que el vital en estudiantes de ingeniería de primeros ciclos el manejo de software matemáticos para agilizar sus procesos de cálculo. La investigación fue cuantitativa, básico, descriptivo, de diseño explicativo secuencial ya que se recogen datos cuantitativos y cualitativos. La muestra consistió en 84 estudiantes. Se analizaron las variables Uso de programas matemáticos y capacidades de operaciones básicas. Los datos se recogieron en una plantilla de Microsoft Excel y los datos fueron procesados mediante el software SPSS a través de la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados revelaron altos porcentajes de deficiencia en las dimensiones pensamiento crítico, creatividad y actitudes respecto a la variable programas matemáticos así como también en la variable capacidades de operaciones básicas en la dimensión lógica proposicional y operaciones combinadas, leyes de exponentes y planteo de ecuaciones y sistema de ecuaciones y matrices. Se concluyó que el conocimiento y utilización del software Geogebra y Mathypes por los estudiantes de ingeniería es mínima, por lo que es preciso replantear las estrategias de aprendizaje e incorporar softwares matemáticos en los procesos de enseñanza e incentivar la capacidad en el manejo de operaciones básicas requiere de permanente ejercicio para desarrollar las habilidades matemáticas en los estudiantes de las diversas carreras de ingeniería. Palabras clave: programas matemáticos, aprendizaje, Geogebra, software
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2766
10.26495/hacedor.v8i1.2766
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2766
identifier_str_mv 10.26495/hacedor.v8i1.2766
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2766/3076
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Hacedor&; Vol. 8 No. 1 (2024); 1-12
Hacedor&; Vol. 8 Núm. 1 (2024); 1-12
2520-0747
10.26495/hacedor.v8i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1807376786587123712
score 13.779192
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).