LA RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE INSTITUCIÓN NIVEL PRIMARIO - CHICLAYO
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de retroalimentación formativa para el aprendizaje de los estudiantes de Educación Primaria I.E. N° 11017- Chiclayo, teniendo en cuenta que la evaluación es un proceso, en la cual permite comunicar e interpretar la información obtenid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1869 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | retroalimentación formativa aprendizaje |
| id |
REVUSS_8e35287868c1f81d20cd2db66a6479bd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1869 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
LA RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE INSTITUCIÓN NIVEL PRIMARIO - CHICLAYOPicón Zambora, Lelly CelaidaOlivos Romero, Fredy Georgeretroalimentación formativaaprendizajeEl trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de retroalimentación formativa para el aprendizaje de los estudiantes de Educación Primaria I.E. N° 11017- Chiclayo, teniendo en cuenta que la evaluación es un proceso, en la cual permite comunicar e interpretar la información obtenida, para el estudiante y el profesor, donde la evaluación genera noción con un valioso importe retroalimentador, y este permite analizarse y cómo debe mejorar en el futuro. Para este estudio se obtuvo una muestra no probabilística e intencional de 34 estudiantes del 4° grado “F”. En la cual se concluye que los logros esperados en el aprendizaje en el área de comunicación se encuentran que el 8% de estudiantes respondieron siempre, el 15% manifestó casi siempre, el 12% a veces, y el 21% casi siempre. Y por último el 44% nunca. Quedando demostrado que los estudiantes necesitan una retroalimentación en los aprendizajes, por lo tanto, es importante proponer un modelo de retroalimentación formativa para el aprendizaje de los estudiantes.Universidad Señor de Sipán SAC2021-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/186910.26495/tzh.v13i1.1869TZHOECOEN; Vol. 13 Núm. 1 (2021); 24-361997-87311997-398510.26495/tzh.v13i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1869/2426Derechos de autor 2021 TZHOECOENinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/18692021-12-21T16:43:20Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LA RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE INSTITUCIÓN NIVEL PRIMARIO - CHICLAYO |
| title |
LA RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE INSTITUCIÓN NIVEL PRIMARIO - CHICLAYO |
| spellingShingle |
LA RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE INSTITUCIÓN NIVEL PRIMARIO - CHICLAYO Picón Zambora, Lelly Celaida retroalimentación formativa aprendizaje |
| title_short |
LA RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE INSTITUCIÓN NIVEL PRIMARIO - CHICLAYO |
| title_full |
LA RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE INSTITUCIÓN NIVEL PRIMARIO - CHICLAYO |
| title_fullStr |
LA RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE INSTITUCIÓN NIVEL PRIMARIO - CHICLAYO |
| title_full_unstemmed |
LA RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE INSTITUCIÓN NIVEL PRIMARIO - CHICLAYO |
| title_sort |
LA RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE INSTITUCIÓN NIVEL PRIMARIO - CHICLAYO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Picón Zambora, Lelly Celaida Olivos Romero, Fredy George |
| author |
Picón Zambora, Lelly Celaida |
| author_facet |
Picón Zambora, Lelly Celaida Olivos Romero, Fredy George |
| author_role |
author |
| author2 |
Olivos Romero, Fredy George |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
retroalimentación formativa aprendizaje |
| topic |
retroalimentación formativa aprendizaje |
| description |
El trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de retroalimentación formativa para el aprendizaje de los estudiantes de Educación Primaria I.E. N° 11017- Chiclayo, teniendo en cuenta que la evaluación es un proceso, en la cual permite comunicar e interpretar la información obtenida, para el estudiante y el profesor, donde la evaluación genera noción con un valioso importe retroalimentador, y este permite analizarse y cómo debe mejorar en el futuro. Para este estudio se obtuvo una muestra no probabilística e intencional de 34 estudiantes del 4° grado “F”. En la cual se concluye que los logros esperados en el aprendizaje en el área de comunicación se encuentran que el 8% de estudiantes respondieron siempre, el 15% manifestó casi siempre, el 12% a veces, y el 21% casi siempre. Y por último el 44% nunca. Quedando demostrado que los estudiantes necesitan una retroalimentación en los aprendizajes, por lo tanto, es importante proponer un modelo de retroalimentación formativa para el aprendizaje de los estudiantes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1869 10.26495/tzh.v13i1.1869 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1869 |
| identifier_str_mv |
10.26495/tzh.v13i1.1869 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1869/2426 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 TZHOECOEN info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 TZHOECOEN |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 13 Núm. 1 (2021); 24-36 1997-8731 1997-3985 10.26495/tzh.v13i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619784446377984 |
| score |
13.890581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).