ISO 45001 COMO ESTRATEGIA DE MEJORA PARA LA CULTURA DE SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS DE AGREGADOS

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “ISO 45001 como estrategia de mejora para la Cultura de Seguridad en las empresas de Agregados en una Provincia, 2024”, se tomó como objetivo general proponer el uso del ISO 45001 como estrategia de mejorar para la cultura de seguridad en las empresas de agregados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Castro, Paul Jerson, Rabanal Domínguezˡ, Wilson Alexis, Ramos Cotrina, Luis Jhonny, Saavedra Malcaˡ, Elia De La Rosa, Saba Valencia, Jenifer Katherine, Suarez Castro, Tito André
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2839
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura de seguridad
ISO 45001
eficiencia
eficacia
id REVUSS_86d979bf3a8eaf5f0fd2bbbe0cde6fc2
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/2839
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling ISO 45001 COMO ESTRATEGIA DE MEJORA PARA LA CULTURA DE SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS DE AGREGADOSBustamante Castro, Paul JersonRabanal Domínguezˡ, Wilson AlexisRamos Cotrina, Luis JhonnySaavedra Malcaˡ, Elia De La RosaSaba Valencia, Jenifer KatherineSuarez Castro, Tito Andrécultura de seguridadISO 45001eficienciaeficaciaLa presente investigación, titulada “ISO 45001 como estrategia de mejora para la Cultura de Seguridad en las empresas de Agregados en una Provincia, 2024”, se tomó como objetivo general proponer el uso del ISO 45001 como estrategia de mejorar para la cultura de seguridad en las empresas de agregados; donde en esta misma se utilizó una metodología de tipo de investigación de ámbito aplicativo, con alcance descriptivo-propositivo, con un enfoque cuantitativo, así mismo presenta un diseño no empírico-transversal, utilizando la táctica de la encuesta y su aparato el cuestionario dirigido a los colaboradores que fueron de 24 colaboradores; arrojando como resultado que se aprecia que un 38% manifestó tener una percepción dudosa, interpretando esto como una falta de importancia hacia la implementación de medidas que ayuden a mejorar la cultura de mejora, así mismo, también hay un 63% que manifestó tener una percepción dudosa, interpretando esto como una falta de importancia hacia el grado de la cultura de seguridad; trayendo como conclusión que las empresas deberían implementar estrategias basadas en el ISO 45001 para optimizar estaUniversidad Señor de Sipán S.A.C.2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/283910.26495/gk21af54HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 270-2902313-34142313-341410.26495/a2wca476reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2839/3127Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/28392024-09-04T15:17:46Z
dc.title.none.fl_str_mv ISO 45001 COMO ESTRATEGIA DE MEJORA PARA LA CULTURA DE SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS DE AGREGADOS
title ISO 45001 COMO ESTRATEGIA DE MEJORA PARA LA CULTURA DE SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS DE AGREGADOS
spellingShingle ISO 45001 COMO ESTRATEGIA DE MEJORA PARA LA CULTURA DE SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS DE AGREGADOS
Bustamante Castro, Paul Jerson
cultura de seguridad
ISO 45001
eficiencia
eficacia
title_short ISO 45001 COMO ESTRATEGIA DE MEJORA PARA LA CULTURA DE SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS DE AGREGADOS
title_full ISO 45001 COMO ESTRATEGIA DE MEJORA PARA LA CULTURA DE SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS DE AGREGADOS
title_fullStr ISO 45001 COMO ESTRATEGIA DE MEJORA PARA LA CULTURA DE SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS DE AGREGADOS
title_full_unstemmed ISO 45001 COMO ESTRATEGIA DE MEJORA PARA LA CULTURA DE SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS DE AGREGADOS
title_sort ISO 45001 COMO ESTRATEGIA DE MEJORA PARA LA CULTURA DE SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS DE AGREGADOS
dc.creator.none.fl_str_mv Bustamante Castro, Paul Jerson
Rabanal Domínguezˡ, Wilson Alexis
Ramos Cotrina, Luis Jhonny
Saavedra Malcaˡ, Elia De La Rosa
Saba Valencia, Jenifer Katherine
Suarez Castro, Tito André
author Bustamante Castro, Paul Jerson
author_facet Bustamante Castro, Paul Jerson
Rabanal Domínguezˡ, Wilson Alexis
Ramos Cotrina, Luis Jhonny
Saavedra Malcaˡ, Elia De La Rosa
Saba Valencia, Jenifer Katherine
Suarez Castro, Tito André
author_role author
author2 Rabanal Domínguezˡ, Wilson Alexis
Ramos Cotrina, Luis Jhonny
Saavedra Malcaˡ, Elia De La Rosa
Saba Valencia, Jenifer Katherine
Suarez Castro, Tito André
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv cultura de seguridad
ISO 45001
eficiencia
eficacia
topic cultura de seguridad
ISO 45001
eficiencia
eficacia
description La presente investigación, titulada “ISO 45001 como estrategia de mejora para la Cultura de Seguridad en las empresas de Agregados en una Provincia, 2024”, se tomó como objetivo general proponer el uso del ISO 45001 como estrategia de mejorar para la cultura de seguridad en las empresas de agregados; donde en esta misma se utilizó una metodología de tipo de investigación de ámbito aplicativo, con alcance descriptivo-propositivo, con un enfoque cuantitativo, así mismo presenta un diseño no empírico-transversal, utilizando la táctica de la encuesta y su aparato el cuestionario dirigido a los colaboradores que fueron de 24 colaboradores; arrojando como resultado que se aprecia que un 38% manifestó tener una percepción dudosa, interpretando esto como una falta de importancia hacia la implementación de medidas que ayuden a mejorar la cultura de mejora, así mismo, también hay un 63% que manifestó tener una percepción dudosa, interpretando esto como una falta de importancia hacia el grado de la cultura de seguridad; trayendo como conclusión que las empresas deberían implementar estrategias basadas en el ISO 45001 para optimizar esta
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2839
10.26495/gk21af54
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2839
identifier_str_mv 10.26495/gk21af54
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2839/3127
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 270-290
2313-3414
2313-3414
10.26495/a2wca476
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1809913500990963712
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).