DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD EJECUTORA 304 DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
Esta investigación posee el objetivo de establecer el nivel de desempeño laboral en la Unidad Ejecutora 304 de la Región Lambayeque. El problema es: ¿Cuál es el nivel de desempeño laboral en la Unidad Ejecutora 304 de la Región Lambayeque?; es de tipo descriptiva; se aplicó un cuestionario conformad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2254 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colaboradores desempeño ejecutora laboral unidad |
id |
REVUSS_7a5e5da219a3f1ce335c06687a53d8ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2254 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD EJECUTORA 304 DE LA REGIÓN LAMBAYEQUETorres Uceda, Diana LuciaCórdova Chirinos, José WilliamColaboradoresdesempeñoejecutoralaboralunidadEsta investigación posee el objetivo de establecer el nivel de desempeño laboral en la Unidad Ejecutora 304 de la Región Lambayeque. El problema es: ¿Cuál es el nivel de desempeño laboral en la Unidad Ejecutora 304 de la Región Lambayeque?; es de tipo descriptiva; se aplicó un cuestionario conformado por 10 interrogantes, y como técnica se empleó la encuesta. La población está conformada por 82 trabajadores, la cual se constituye en una muestra; para el proceso de datos se utilizó el SPSS 25, obteniendo los siguientes resultados, el 78% de los participantes declaran no sentirse satisfechos con el trabajo que desarrollan, toda vez que existen algunas deficiencias que entorpecen el normal desenvolvimiento de sus operaciones, en tanto, el 22% está de acuerdo con su labor encargada. En conclusión, los elementos que requieren mayor atención por la Unidad Ejecutora 304, son la productividad laboral, la orientación de resultados y las relaciones interpersonales mediante la puesta en práctica de ciertas estrategias que permitan coadyuven al desempeño laboral óptimo en los trabajadores, contribuyendo a desarrollar sus capacidades, habilidades, y adiestramiento en el trabajo, para conseguir un sobresaliente rendimiento y el cumplimento de los objetivos. Universidad Señor de Sipán2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/225410.26495/rch.v6i2.2254Hacedor - AIAPÆC; Vol. 6 Núm. 2 (2022); 96-1082520-074710.26495/rch.v6i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2254/2765Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆChttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22542023-12-05T13:36:14Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD EJECUTORA 304 DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
title |
DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD EJECUTORA 304 DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
spellingShingle |
DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD EJECUTORA 304 DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE Torres Uceda, Diana Lucia Colaboradores desempeño ejecutora laboral unidad |
title_short |
DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD EJECUTORA 304 DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
title_full |
DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD EJECUTORA 304 DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
title_fullStr |
DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD EJECUTORA 304 DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
title_full_unstemmed |
DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD EJECUTORA 304 DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
title_sort |
DESEMPEÑO LABORAL EN LA UNIDAD EJECUTORA 304 DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Uceda, Diana Lucia Córdova Chirinos, José William |
author |
Torres Uceda, Diana Lucia |
author_facet |
Torres Uceda, Diana Lucia Córdova Chirinos, José William |
author_role |
author |
author2 |
Córdova Chirinos, José William |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colaboradores desempeño ejecutora laboral unidad |
topic |
Colaboradores desempeño ejecutora laboral unidad |
description |
Esta investigación posee el objetivo de establecer el nivel de desempeño laboral en la Unidad Ejecutora 304 de la Región Lambayeque. El problema es: ¿Cuál es el nivel de desempeño laboral en la Unidad Ejecutora 304 de la Región Lambayeque?; es de tipo descriptiva; se aplicó un cuestionario conformado por 10 interrogantes, y como técnica se empleó la encuesta. La población está conformada por 82 trabajadores, la cual se constituye en una muestra; para el proceso de datos se utilizó el SPSS 25, obteniendo los siguientes resultados, el 78% de los participantes declaran no sentirse satisfechos con el trabajo que desarrollan, toda vez que existen algunas deficiencias que entorpecen el normal desenvolvimiento de sus operaciones, en tanto, el 22% está de acuerdo con su labor encargada. En conclusión, los elementos que requieren mayor atención por la Unidad Ejecutora 304, son la productividad laboral, la orientación de resultados y las relaciones interpersonales mediante la puesta en práctica de ciertas estrategias que permitan coadyuven al desempeño laboral óptimo en los trabajadores, contribuyendo a desarrollar sus capacidades, habilidades, y adiestramiento en el trabajo, para conseguir un sobresaliente rendimiento y el cumplimento de los objetivos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2254 10.26495/rch.v6i2.2254 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2254 |
identifier_str_mv |
10.26495/rch.v6i2.2254 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2254/2765 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Hacedor - AIAPÆC; Vol. 6 Núm. 2 (2022); 96-108 2520-0747 10.26495/rch.v6i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619787648729088 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).