EL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

Históricamente el crecimiento y desarrollo de las ciudades ha supuesto la generación de una gran cantidad de residuos, por los alimentos y productos que cada día son utilizados en la vida cotidiana; residuos que si no son bien gestionados pueden provocar un grave problema medioambiental y sanitario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Polo, Gisella Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/282
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
políticas medioambientales
reciclaje
residuos sólidos
sostenibilidad.
id REVUSS_6cd52d32590a4fec74739b1c9ee8a89e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/282
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling EL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE CHICLAYOBurga Polo, Gisella PatriciaContaminaciónpolíticas medioambientalesreciclajeresiduos sólidossostenibilidad.Históricamente el crecimiento y desarrollo de las ciudades ha supuesto la generación de una gran cantidad de residuos, por los alimentos y productos que cada día son utilizados en la vida cotidiana; residuos que si no son bien gestionados pueden provocar un grave problema medioambiental y sanitario a sus pobladores. Los distintos gobiernos alrededor del mundo han buscado y siguen buscando métodos eficaces para minimizar este problema, aplicando leyes nacionales e internacionales, desarrollando programas de actuación y comunicando a la población sobre estas políticas que buscan fomentar el desarrollo sostenible para su comunidad. Sin embargo, al 2014 en la ciudad de Chiclayo, todo este trabajo se sigue retrasando, mientras tanto los ciudadanos viven impasivos en una ciudad que ha sido declarada en alerta amarilla por la contaminación que provoca  los residuos sólidos municipales. Esta investigación de tipo analítico-descriptiva tuvo como principal objetivo describir los problemas que origina la presencia de residuos sólidos en la ciudad de Chiclayo, para lo cual se utilizó las técnicas de entrevista y observación, concluyendo que en 2014 la ciudad de Chiclayo tuvo la posibilidad de desarrollar con éxito el Programa de Segregación en la Fuente y recolección selectiva de residuos sólidos, sin embargo, a pesar de la importancia de este programa, tuvo que ser cancelado por los problemas de corrupción del alcalde de Chiclayo y parte de sus funcionarios. Universidad Señor de Sipán SAC2015-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionmétodo analítico-descriptivo, utilizando dos técnicas: la observación y la entrevista.application/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/282TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 2 (2015): VOL. 7 N° 21997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/282/287Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2822020-09-22T17:13:04Z
dc.title.none.fl_str_mv EL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE CHICLAYO
title EL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE CHICLAYO
spellingShingle EL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE CHICLAYO
Burga Polo, Gisella Patricia
Contaminación
políticas medioambientales
reciclaje
residuos sólidos
sostenibilidad.
title_short EL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE CHICLAYO
title_full EL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE CHICLAYO
title_fullStr EL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE CHICLAYO
title_full_unstemmed EL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE CHICLAYO
title_sort EL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE CHICLAYO
dc.creator.none.fl_str_mv Burga Polo, Gisella Patricia
author Burga Polo, Gisella Patricia
author_facet Burga Polo, Gisella Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminación
políticas medioambientales
reciclaje
residuos sólidos
sostenibilidad.
topic Contaminación
políticas medioambientales
reciclaje
residuos sólidos
sostenibilidad.
description Históricamente el crecimiento y desarrollo de las ciudades ha supuesto la generación de una gran cantidad de residuos, por los alimentos y productos que cada día son utilizados en la vida cotidiana; residuos que si no son bien gestionados pueden provocar un grave problema medioambiental y sanitario a sus pobladores. Los distintos gobiernos alrededor del mundo han buscado y siguen buscando métodos eficaces para minimizar este problema, aplicando leyes nacionales e internacionales, desarrollando programas de actuación y comunicando a la población sobre estas políticas que buscan fomentar el desarrollo sostenible para su comunidad. Sin embargo, al 2014 en la ciudad de Chiclayo, todo este trabajo se sigue retrasando, mientras tanto los ciudadanos viven impasivos en una ciudad que ha sido declarada en alerta amarilla por la contaminación que provoca  los residuos sólidos municipales. Esta investigación de tipo analítico-descriptiva tuvo como principal objetivo describir los problemas que origina la presencia de residuos sólidos en la ciudad de Chiclayo, para lo cual se utilizó las técnicas de entrevista y observación, concluyendo que en 2014 la ciudad de Chiclayo tuvo la posibilidad de desarrollar con éxito el Programa de Segregación en la Fuente y recolección selectiva de residuos sólidos, sin embargo, a pesar de la importancia de este programa, tuvo que ser cancelado por los problemas de corrupción del alcalde de Chiclayo y parte de sus funcionarios. 
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
método analítico-descriptivo, utilizando dos técnicas: la observación y la entrevista.
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/282
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/282/287
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 2 (2015): VOL. 7 N° 2
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619782550552576
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).