NEUROMARKETING COMO ELEMENTO CLAVE EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA
Descripción del Articulo
El neuromarketing ha surgido como una herramienta innovadora en el ámbito del comportamiento de compra de los clientes, sin embargo, a pesar de sus promesas de mejora, el neuromarketing también plantea una serie desafíos en la realidad. Por tal motivo la investigación plantea el objetivo de demostra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2471 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuromarketing consumidor comportamiento de compra decisión |
Sumario: | El neuromarketing ha surgido como una herramienta innovadora en el ámbito del comportamiento de compra de los clientes, sin embargo, a pesar de sus promesas de mejora, el neuromarketing también plantea una serie desafíos en la realidad. Por tal motivo la investigación plantea el objetivo de demostrar cómo la herramienta del neuromarketing juega como pieza clave en la decisión de compra del consumidor. Se empleó una metodología de investigación documental, a través de una recopilación bibliográfica de investigaciones más relevantes durante los últimos años, obtenidas de base de datos científicas como Scopus, Science Direct, Scielo, Google Académico y Scielo, siendo un total de 50 registros obtenidos. Se halló como resultados los factores del neuromarketing más influyentes que determinan la decisión de compra, resaltando las emociones positivas, el uso de nuestros sentidos, resaltando los estímulos visuales y degustativos. Se concluye que el neuromarketing puede influir en las percepciones y emociones de los consumidores a través de sus técnicas y herramientas para crear lealtad a la marca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).