ANÁLISIS ELECTRÓNICO DE UNA UNIDAD DE CONTROL DE MOTOR (ECU) FORD-WV TIPO EEC-IV

Descripción del Articulo

En el análisis electrónico de la ECU FORD-WV tipo EEC-IV; se estudiaron sus diagramas en función de los elementos del sistema, se tomaron datos de referencia como los pines de entrada y salida de la ECU, así como el nuevo rediseño de los mismos con el cableado del sistema; se utilizaron equipos de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Rodríguez, José Adrián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1079
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ECU FORD-WV
EEC-IV
Pines
Sistema
Equipos de medición y diagnóstico
Descripción
Sumario:En el análisis electrónico de la ECU FORD-WV tipo EEC-IV; se estudiaron sus diagramas en función de los elementos del sistema, se tomaron datos de referencia como los pines de entrada y salida de la ECU, así como el nuevo rediseño de los mismos con el cableado del sistema; se utilizaron equipos de medición y diagnóstico como el multímetro automotriz y osciloscopio. Se crearon conexiones entre los instrumentos de medición y de diagnóstico adecuado para pruebas experimentales y de esta manera obtener datos de los elementos del sistema. Se obtuvieron datos específicos de cada elemento utilizando flujo gramas de operación, los datos fueron: señales eléctricas de operación normal, códigos de fallas del sistema; y mediante un osciloscopio se obtuvo oscilogramas de operación de cada elemento, se interpretó y comparó estos datos con los esperados por el fabricante. Los diagramas elaborados y datos obtenidos fueron contrastados meticulosamente con manuales, una vez evaluados estos datos, se diseñaron los protocolos de pruebas que nos permitieron realizar un trabajo de mantenimiento y control de funcionamiento más eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).