OPTIMIZACIÓN DE UNA CERVEZA TIPO LAGER SABORIZADA CON ZUMO DE GRANADA (Punica granatum L.)

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue optimizar una cerveza tipo lager saborizada con zumo de granada, como alternativa de empleo y valor agregado a esta materia prima que empieza a posicionarse en el mercado internacional, incorporando el zumo en una bebida tan consumida por el mundo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Segura, Rosalín Viviana, Montero Núñez, Delia Marily Yovana, Morales Cabrera, Liz Amelia Juanitaflor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/111
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estadístico
fermentación
evaluación sensorial
formulación
optimización
zumo de granada
Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue optimizar una cerveza tipo lager saborizada con zumo de granada, como alternativa de empleo y valor agregado a esta materia prima que empieza a posicionarse en el mercado internacional, incorporando el zumo en una bebida tan consumida por el mundo como la cerveza tipo lager. Las variables dependientes evaluación de la aceptabilidad del producto final habiendo estudiado en la formulación la concentración de zumo de granada a incorporar durante la segunda fermentación, y el tiempo de fermentación para obtener los grados alcohólicos reglamentados para una cerveza tipo lager. Se desarrollaron 16 tratamientos generados a partir del software Design Expert 8.0 aplicando una metodología de superficie de respuesta.   Una cerveza tipo lager saborizada con zumo de granada requiere de la incorporación del mismo en la fermentación secundaria debiendo permanecer por un periodo de 7-10 días y a una temperatura de -2 a 2 °C. Para cortar la fermentación con meta bisulfito de potasio a 0.15g/l y sorbito de potasio 0.12g/l, luego la separación de sólidos para finalmente pasar a la carbonatación con el 2.5% de CO2. e independientes estudiadas estuvieron asociadas a La formulación óptima fue 23% zumo de granada para lograr 8°Bx, 4pH y 5% de alcohol como características finales.  La evaluación sensorial reportan una aceptabilidad de la cerveza tipo lager con: color rojo violáceo, sabor agridulce, aroma agradable, textura líquida. Logrando una aceptación por parte del 52% de los panelistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).