Actividad antibacteriana de los extractos de acetato de etilo y acetona del Zumo de Punica granatum L. “granada”

Descripción del Articulo

Punica granatum L. “granada” es utilizada como parte de la medicina tradicional desde tiempos remotos para diversas enfermedades, muchos estudios han demostrado, que posee propiedades antioxidante, antiinflamatoria, antiparasitaria, antifúngico y generalmente estos estudios se han realizado sobre cá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Figueroa, Bernardita Jaquely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antibacteriana
Extractos de acetato de etilo
Acetona del zumo de Pinica granatun L. "granada"
Descripción
Sumario:Punica granatum L. “granada” es utilizada como parte de la medicina tradicional desde tiempos remotos para diversas enfermedades, muchos estudios han demostrado, que posee propiedades antioxidante, antiinflamatoria, antiparasitaria, antifúngico y generalmente estos estudios se han realizado sobre cáscara de granada en extractos hidroalcohólicos, pero pocas investigaciones se han realizado en zumo de granada en extractos de acetona y acetato de etilo. El objetivo principal del presente trabajo es evaluar la actividad antibacteriana en los extractos de acetato de etilo y acetona del zumo de Punica granatun L. “granada”. La actividad antibacteriana se determinó mediante la prueba de sensibilidad, utilizando la técnica de difusión en disco. Se preparó 4 concentraciones de extracto en acetato de etilo y acetona en el zumo de Punica granatum L. “granada”; 200 mg/mL. 300 mg/mL. 400 mg/mL. 500 mg/mL. Los cuales fueron enfrentados al crecimiento de Staphylococcus aureus ATCC 25923, Escherichia coli ATCC 25922 y Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853. Las zonas de inhibición se determinó de manera cualitativa de acuerdo a lo establecido a la escala de Durafford; efecto inhibitorio in vitro en fitoterapia y según la CLSI en estándares antimicrobianos. Los halos de inhibición antibacteriana se obtuvo frente al crecimiento de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Escherichia coli ATCC 25922 en el extracto de acetona del Zumo de Punica granatun L. “granada” y el estudio comparativo entre la inhibición microbiana y la cuantificación del ácido elágico fue inversamente proporcional a la inhibición microbiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).