EXODONCIA DE TERCER MOLAR INFERIOR RETENIDO. REPORTE DE CASO

Descripción del Articulo

Los terceros molares retenidos son un tema importante de la patología odontológica, por la variedad de presentación, patología, accidentes que frecuentemente desencadenan. La retención de terceros molares inferiores tiene una frecuencia del 35 % a diferencia de otros dientes retenidos1. Reporte de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Salazar, Diana, Ojeda Gómez, Roberto Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1600
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tercer molar
retención dentaria
exodoncia a colgajo
reporte de caso
id REVUSS_3c09a637797fd3e18a51fbce38b38d71
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1600
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling EXODONCIA DE TERCER MOLAR INFERIOR RETENIDO. REPORTE DE CASOSalazar Salazar, DianaOjeda Gómez, Roberto Carlostercer molarretención dentariaexodoncia a colgajoreporte de casoLos terceros molares retenidos son un tema importante de la patología odontológica, por la variedad de presentación, patología, accidentes que frecuentemente desencadenan. La retención de terceros molares inferiores tiene una frecuencia del 35 % a diferencia de otros dientes retenidos1. Reporte de caso. El presente caso trata de una paciente de 22 años de género femenino que acude a consulta del Hospital Docente las Mercedes por presentar una leve molestia en la hemiarcada del maxilar inferior del lado derecho. Al examen clínico no se observa la pieza dentaria erupcionada. Al examen radiográfico se observa la pieza 4.8 retenida, la cual se programó la cirugía de la pieza 4.8. La extracción se realizó haciendo uso de elevadores, fórceps, un colgajo vestibular con incisión en bolsa, decolaje, luego de eso se procedió a hacer la odontosecciòn para extraer dicha pieza dentaria. Conclusión: Realizar un correcto diagnóstico clínico como radiográfico es de vital importancia ya que así se para aplicar tratamiento eficaz y correctoFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2021-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/x-wavhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/160010.26495/svs.v8i1.1600Salud & Vida Sipanense; Vol. 8 Núm. 1 (2021): Salud & Vida Sipanense; 79-872313-03692412-753110.26495/svs.v8i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1600/2274https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1600/2284Derechos de autor 2021 Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/16002021-07-13T02:14:07Z
dc.title.none.fl_str_mv EXODONCIA DE TERCER MOLAR INFERIOR RETENIDO. REPORTE DE CASO
title EXODONCIA DE TERCER MOLAR INFERIOR RETENIDO. REPORTE DE CASO
spellingShingle EXODONCIA DE TERCER MOLAR INFERIOR RETENIDO. REPORTE DE CASO
Salazar Salazar, Diana
tercer molar
retención dentaria
exodoncia a colgajo
reporte de caso
title_short EXODONCIA DE TERCER MOLAR INFERIOR RETENIDO. REPORTE DE CASO
title_full EXODONCIA DE TERCER MOLAR INFERIOR RETENIDO. REPORTE DE CASO
title_fullStr EXODONCIA DE TERCER MOLAR INFERIOR RETENIDO. REPORTE DE CASO
title_full_unstemmed EXODONCIA DE TERCER MOLAR INFERIOR RETENIDO. REPORTE DE CASO
title_sort EXODONCIA DE TERCER MOLAR INFERIOR RETENIDO. REPORTE DE CASO
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar Salazar, Diana
Ojeda Gómez, Roberto Carlos
author Salazar Salazar, Diana
author_facet Salazar Salazar, Diana
Ojeda Gómez, Roberto Carlos
author_role author
author2 Ojeda Gómez, Roberto Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv tercer molar
retención dentaria
exodoncia a colgajo
reporte de caso
topic tercer molar
retención dentaria
exodoncia a colgajo
reporte de caso
description Los terceros molares retenidos son un tema importante de la patología odontológica, por la variedad de presentación, patología, accidentes que frecuentemente desencadenan. La retención de terceros molares inferiores tiene una frecuencia del 35 % a diferencia de otros dientes retenidos1. Reporte de caso. El presente caso trata de una paciente de 22 años de género femenino que acude a consulta del Hospital Docente las Mercedes por presentar una leve molestia en la hemiarcada del maxilar inferior del lado derecho. Al examen clínico no se observa la pieza dentaria erupcionada. Al examen radiográfico se observa la pieza 4.8 retenida, la cual se programó la cirugía de la pieza 4.8. La extracción se realizó haciendo uso de elevadores, fórceps, un colgajo vestibular con incisión en bolsa, decolaje, luego de eso se procedió a hacer la odontosecciòn para extraer dicha pieza dentaria. Conclusión: Realizar un correcto diagnóstico clínico como radiográfico es de vital importancia ya que así se para aplicar tratamiento eficaz y correcto
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1600
10.26495/svs.v8i1.1600
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1600
identifier_str_mv 10.26495/svs.v8i1.1600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1600/2274
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1600/2284
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Salud & Vida Sipanense
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Salud & Vida Sipanense
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/x-wav
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
dc.source.none.fl_str_mv Salud & Vida Sipanense; Vol. 8 Núm. 1 (2021): Salud & Vida Sipanense; 79-87
2313-0369
2412-7531
10.26495/svs.v8i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619785574645760
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).