Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salazar Salazar, Diana', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
artículo
Los terceros molares retenidos son un tema importante de la patología odontológica, por la variedad de presentación, patología, accidentes que frecuentemente desencadenan. La retención de terceros molares inferiores tiene una frecuencia del 35 % a diferencia de otros dientes retenidos1. Reporte de caso. El presente caso trata de una paciente de 22 años de género femenino que acude a consulta del Hospital Docente las Mercedes por presentar una leve molestia en la hemiarcada del maxilar inferior del lado derecho. Al examen clínico no se observa la pieza dentaria erupcionada. Al examen radiográfico se observa la pieza 4.8 retenida, la cual se programó la cirugía de la pieza 4.8. La extracción se realizó haciendo uso de elevadores, fórceps, un colgajo vestibular con incisión en bolsa, decolaje, luego de eso se procedió a hacer la odontosecciòn para extraer dicha pieza dentar...
2
artículo
Los terceros molares retenidos son un tema importante de la patología odontológica, por la variedad de presentación, patología, accidentes que frecuentemente desencadenan. La retención de terceros molares inferiores tiene una frecuencia del 35 % a diferencia de otros dientes retenidos1. Reporte de caso. El presente caso trata de una paciente de 22 años de género femenino que acude a consulta del Hospital Docente las Mercedes por presentar una leve molestia en la hemiarcada del maxilar inferior del lado derecho. Al examen clínico no se observa la pieza dentaria erupcionada. Al examen radiográfico se observa la pieza 4.8 retenida, la cual se programó la cirugía de la pieza 4.8. La extracción se realizó haciendo uso de elevadores, fórceps, un colgajo vestibular con incisión en bolsa, decolaje, luego de eso se procedió a hacer la odontosecciòn para extraer dicha pieza dentar...
3
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo general Determinar las experiencias de los estudiantes de estomatología ante diversas complicaciones quirúrgicas en el CPPCCE USS 2019-II”. La metodología que se realizó fue a través de una entrevista basado en una guía de entrevista compuesta por 6 preguntas específicas, la cual fue creada y validada por 3 docentes de cirugía oral. La población estuvo conformada por 70 estudiantes de cirugía II y III, donde se recolecto la información necesaria que permitió dar experiencias de los futuros cirujanos dentistas que realizaron procedimientos quirúrgicos, que resolvieron las complicaciones presentadas con diversas técnicas. Los resultados obtenidos de las entrevistas realizadas fueron: 41 presentaron complicaciones en la falla de le técnica anestésica troncular, 12 hemorragia durante la cirugía, ningún estudi...