ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPESONALES DEL HOSPITAL FERRAÑAFE

Descripción del Articulo

El artículo se deriva de una tesis de maestría de psicología clínica. Objetivo aplicar la estrategia de intervención terapéutica basada en el proceso de formación de los valores comunicación, respeto, asertividad y empatía, desde las tendencias históricas en el proceso de formación de valores y su d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Arboleda, Carolina E., Callejas Torres, Juan Carlos, Pérez Martinto, Pedro Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/806
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/806
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSS_3a7612358648cd960c7e71d03e08cbfe
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/806
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPESONALES DEL HOSPITAL FERRAÑAFECastañeda Arboleda, Carolina E.Callejas Torres, Juan CarlosPérez Martinto, Pedro CarlosEl artículo se deriva de una tesis de maestría de psicología clínica. Objetivo aplicar la estrategia de intervención terapéutica basada en el proceso de formación de los valores comunicación, respeto, asertividad y empatía, desde las tendencias históricas en el proceso de formación de valores y su dinámica; la investigación es experimental, diseño cuasi experimental  y esta validado por expertos; también se evalúa el nivel de relaciones interpersonales en el personal de salud;  por ello es que se aplica la correlación entre la estrategia de intervención terapéutica basada en el proceso de formación de los valores y el mejoramiento de las relaciones interpersonales. El análisis de los resultados nos informa  que la  falta de valores en el personal de salud a generado estrategias de evaluación e intervención dirigidas a ayudar a los trabajadores que presentan dificultades en el área de las relaciones interpersonales, por lo que el aprendizaje de los valores, se produce siempre en contextos interpersonales, gracias a la interacción con los demás. Se concluye en  una aportación  en la  práctica de  los valores y mostrar visiblemente un cambio en el manejo de las relaciones de las relaciones interpersonales entre todo el personal de salud, los cambios lo asumieron con mucha madurez intelectual y emocional en la práctica de su jornada diaria. Además es muy importante la comunicación, conductas asertivas y el respeto.Palabras clave: Estrategia de Intervención Terapéutica; relaciones Interpersonales; personal de salud.Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán2018-04-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/80610.26495/re.v2i1.806Revista Científica Epistemia; Vol. 2 Núm. 1 (2018): Revista Científica EPISTEMIA; 90 - 1012708-901010.26495/re.v2i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/806/685Derechos de autor 2018 EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/8062021-07-13T02:13:34Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPESONALES DEL HOSPITAL FERRAÑAFE
title ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPESONALES DEL HOSPITAL FERRAÑAFE
spellingShingle ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPESONALES DEL HOSPITAL FERRAÑAFE
Castañeda Arboleda, Carolina E.
title_short ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPESONALES DEL HOSPITAL FERRAÑAFE
title_full ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPESONALES DEL HOSPITAL FERRAÑAFE
title_fullStr ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPESONALES DEL HOSPITAL FERRAÑAFE
title_full_unstemmed ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPESONALES DEL HOSPITAL FERRAÑAFE
title_sort ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPESONALES DEL HOSPITAL FERRAÑAFE
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeda Arboleda, Carolina E.
Callejas Torres, Juan Carlos
Pérez Martinto, Pedro Carlos
author Castañeda Arboleda, Carolina E.
author_facet Castañeda Arboleda, Carolina E.
Callejas Torres, Juan Carlos
Pérez Martinto, Pedro Carlos
author_role author
author2 Callejas Torres, Juan Carlos
Pérez Martinto, Pedro Carlos
author2_role author
author
description El artículo se deriva de una tesis de maestría de psicología clínica. Objetivo aplicar la estrategia de intervención terapéutica basada en el proceso de formación de los valores comunicación, respeto, asertividad y empatía, desde las tendencias históricas en el proceso de formación de valores y su dinámica; la investigación es experimental, diseño cuasi experimental  y esta validado por expertos; también se evalúa el nivel de relaciones interpersonales en el personal de salud;  por ello es que se aplica la correlación entre la estrategia de intervención terapéutica basada en el proceso de formación de los valores y el mejoramiento de las relaciones interpersonales. El análisis de los resultados nos informa  que la  falta de valores en el personal de salud a generado estrategias de evaluación e intervención dirigidas a ayudar a los trabajadores que presentan dificultades en el área de las relaciones interpersonales, por lo que el aprendizaje de los valores, se produce siempre en contextos interpersonales, gracias a la interacción con los demás. Se concluye en  una aportación  en la  práctica de  los valores y mostrar visiblemente un cambio en el manejo de las relaciones de las relaciones interpersonales entre todo el personal de salud, los cambios lo asumieron con mucha madurez intelectual y emocional en la práctica de su jornada diaria. Además es muy importante la comunicación, conductas asertivas y el respeto.Palabras clave: Estrategia de Intervención Terapéutica; relaciones Interpersonales; personal de salud.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/806
10.26495/re.v2i1.806
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/806
identifier_str_mv 10.26495/re.v2i1.806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/806/685
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 EPISTEMIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 EPISTEMIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Epistemia; Vol. 2 Núm. 1 (2018): Revista Científica EPISTEMIA; 90 - 101
2708-9010
10.26495/re.v2i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619786233151488
score 13.910499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).