CONTRIBUCIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL AL RENDIMIENTO LABORAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS PÚBLICOS

Descripción del Articulo

El estudio llego a contribuir a la ODS- 8, “Trabajo decente y crecimiento económico", estableciendo buenas condiciones laborales, brindando seguridad y un entorno saludable, etc., permitiendo mejorar su inteligencia emocional, lo que significaría un mayor rendimiento laboral. El objetivo princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gongora Toala, Aracelly Madeleine, García Yovera, Abraham José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/3149
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/3149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inteligencia emocional
rendimiento laboral
trabajadores
Descripción
Sumario:El estudio llego a contribuir a la ODS- 8, “Trabajo decente y crecimiento económico", estableciendo buenas condiciones laborales, brindando seguridad y un entorno saludable, etc., permitiendo mejorar su inteligencia emocional, lo que significaría un mayor rendimiento laboral. El objetivo principal fue Determinar la contribución de la Inteligencia Emocional al Rendimiento Laboral en Entornos Educativos Públicos, El método aplicado fue de tipo básico, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, y alcance correlacional, a la vez, conto con una población de 55 docentes, estableciendo como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario con 42 interrogantes en escala ordinal. El resultado determinó una correlación positiva considerable de la inteligencia emocional y rendimiento laboral con un r= 0,893, y un p valor de 0,000<0,05, admitiendo la hipótesis alterna. Concluyo que la institución educativa publica de Ilo, debe implementar programas de inteligencia emocional, enfocado en ayudar a cada docente, identificando y comprendiendo sus emociones, manejando sus reacciones emocionales de manera efectiva permitiendo que tomen decisiones más conscientes, contribuyendo a un mayor rendimiento laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).