Inteligencia emocional y rendimiento laboral en una institución educativa pública de la ciudad de Ilo, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se realizó a fin de contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, “Trabajo decente y crecimiento económico", estableciendo buenas condiciones laborales, brindando seguridad y un entorno saludable, etc, permitiendo mejorar su inteligencia emocional, lo que s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171308 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171308 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia rendimiento laboral trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se realizó a fin de contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, “Trabajo decente y crecimiento económico", estableciendo buenas condiciones laborales, brindando seguridad y un entorno saludable, etc, permitiendo mejorar su inteligencia emocional, lo que significaría un mayor rendimiento laboral. El objetivo principal fue Determinar la relación entre la inteligencia emocional y rendimiento laboral en una Institución Educativa Pública de la ciudad de Ilo, 2024, la metodología fue de tipo básico, con diseño no experimental, enfoque cuantitativo, y alcance correlacional, asimismo, la población se constituyó por 55 docentes, estableciendo como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. Para el procedimiento de recolección de datos se aplicó encuestas estructuradas, utilizando un cuestionario de 42 preguntas en escala de Likert. En los resultados, se determinó una correlación sustancial (fuerte) entre la inteligencia emocional y rendimiento laboral con un r= 0,893, y un p valor de 0,000<0,05, aceptando la hipótesis alterna. Se concluye que la institución educativa publica de Ilo, debe implementar programas de inteligencia emocional, enfocado en ayudar a cada docente, identificando y comprendiendo sus emociones, manejando sus reacciones emocionales de manera efectiva permitiendo que tomen decisiones más conscientes, contribuyendo a un mayor rendimiento laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).