Diseño de una maceta mediante fusión 360 para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales

Descripción del Articulo

Actualmente, muchos diseñadores e ingenieros se preocupan que los productos que desarrollen no solo satisfagan al cliente, sino también generen un impacto positivo al medio ambiente, con este interés el presente informe tuvo como objetivo de diseñar una maceta en forma de avioneta mediante “FUSION 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Villena, Gerson Orlando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2646
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:avioneta
CAD
cultivo
diseño
producto
id REVUSS_32034444419d7cd1373c89f5c91244bc
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2646
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Diseño de una maceta mediante fusión 360 para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentalesTorres Villena, Gerson OrlandoavionetaCADcultivodiseñoproductoActualmente, muchos diseñadores e ingenieros se preocupan que los productos que desarrollen no solo satisfagan al cliente, sino también generen un impacto positivo al medio ambiente, con este interés el presente informe tuvo como objetivo de diseñar una maceta en forma de avioneta mediante “FUSION 360” para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales, así como también conocer sus propiedades físicas, el área y volumen disponible para el cultivo. Para ello se aplicaron metodologías para el proceso de diseño y refinamiento del producto, los resultados fueron que se logró diseñar una maceta de madera Teca con forma de avioneta mediante FUSION 360, para el cual se tuvo que diseñar los bocetos para luego aplicar las herramientas que el software ofrece como el desface, la extrusión, matriz rectangular, simetrías, etc. Generando así un diseño innovador que motiva a las personas cultivar hortalizas y plantas ornamentales. Por otra parte, se logró determinar las propiedades físicas de la maceta realizada, entre las cuales se detalla que la maceta ocupa un área total de 16057.793 cm2, su densidad es 0.593 g/cm3, en cuanto a su volumen total es de 12042.915 cm3 y por último nos indica el material con el que está hecho, el cual fue la Madera de árbol Teca y finalmente se logró calcular el área y el volumen disponible para el cultivo en la maceta diseñada, cuyos resultados fueron que se cuenta con un área de 1713.38 cm2 Por otra parte se cuenta con un volumen disponible de 23987.32 cm3.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2023-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/264610.26495/icti.v10i2.2646INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 2 (2023); 01-132313-192610.26495/icti.v10i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2646/2987Derechos de autor 2023 Gerson Orlando Torres Villenahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/26462023-12-28T17:16:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una maceta mediante fusión 360 para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales
title Diseño de una maceta mediante fusión 360 para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales
spellingShingle Diseño de una maceta mediante fusión 360 para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales
Torres Villena, Gerson Orlando
avioneta
CAD
cultivo
diseño
producto
title_short Diseño de una maceta mediante fusión 360 para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales
title_full Diseño de una maceta mediante fusión 360 para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales
title_fullStr Diseño de una maceta mediante fusión 360 para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales
title_full_unstemmed Diseño de una maceta mediante fusión 360 para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales
title_sort Diseño de una maceta mediante fusión 360 para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Villena, Gerson Orlando
author Torres Villena, Gerson Orlando
author_facet Torres Villena, Gerson Orlando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv avioneta
CAD
cultivo
diseño
producto
topic avioneta
CAD
cultivo
diseño
producto
description Actualmente, muchos diseñadores e ingenieros se preocupan que los productos que desarrollen no solo satisfagan al cliente, sino también generen un impacto positivo al medio ambiente, con este interés el presente informe tuvo como objetivo de diseñar una maceta en forma de avioneta mediante “FUSION 360” para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales, así como también conocer sus propiedades físicas, el área y volumen disponible para el cultivo. Para ello se aplicaron metodologías para el proceso de diseño y refinamiento del producto, los resultados fueron que se logró diseñar una maceta de madera Teca con forma de avioneta mediante FUSION 360, para el cual se tuvo que diseñar los bocetos para luego aplicar las herramientas que el software ofrece como el desface, la extrusión, matriz rectangular, simetrías, etc. Generando así un diseño innovador que motiva a las personas cultivar hortalizas y plantas ornamentales. Por otra parte, se logró determinar las propiedades físicas de la maceta realizada, entre las cuales se detalla que la maceta ocupa un área total de 16057.793 cm2, su densidad es 0.593 g/cm3, en cuanto a su volumen total es de 12042.915 cm3 y por último nos indica el material con el que está hecho, el cual fue la Madera de árbol Teca y finalmente se logró calcular el área y el volumen disponible para el cultivo en la maceta diseñada, cuyos resultados fueron que se cuenta con un área de 1713.38 cm2 Por otra parte se cuenta con un volumen disponible de 23987.32 cm3.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2646
10.26495/icti.v10i2.2646
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2646
identifier_str_mv 10.26495/icti.v10i2.2646
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2646/2987
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Gerson Orlando Torres Villena
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Gerson Orlando Torres Villena
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 2 (2023); 01-13
2313-1926
10.26495/icti.v10i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619791296724992
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).