Diseño de una maceta mediante fusión 360 para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales
Descripción del Articulo
Actualmente, muchos diseñadores e ingenieros se preocupan que los productos que desarrollen no solo satisfagan al cliente, sino también generen un impacto positivo al medio ambiente, con este interés el presente informe tuvo como objetivo de diseñar una maceta en forma de avioneta mediante “FUSION 3...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2646 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2646 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | avioneta CAD cultivo diseño producto |
| Sumario: | Actualmente, muchos diseñadores e ingenieros se preocupan que los productos que desarrollen no solo satisfagan al cliente, sino también generen un impacto positivo al medio ambiente, con este interés el presente informe tuvo como objetivo de diseñar una maceta en forma de avioneta mediante “FUSION 360” para el cultivo de hortalizas y plantas ornamentales, así como también conocer sus propiedades físicas, el área y volumen disponible para el cultivo. Para ello se aplicaron metodologías para el proceso de diseño y refinamiento del producto, los resultados fueron que se logró diseñar una maceta de madera Teca con forma de avioneta mediante FUSION 360, para el cual se tuvo que diseñar los bocetos para luego aplicar las herramientas que el software ofrece como el desface, la extrusión, matriz rectangular, simetrías, etc. Generando así un diseño innovador que motiva a las personas cultivar hortalizas y plantas ornamentales. Por otra parte, se logró determinar las propiedades físicas de la maceta realizada, entre las cuales se detalla que la maceta ocupa un área total de 16057.793 cm2, su densidad es 0.593 g/cm3, en cuanto a su volumen total es de 12042.915 cm3 y por último nos indica el material con el que está hecho, el cual fue la Madera de árbol Teca y finalmente se logró calcular el área y el volumen disponible para el cultivo en la maceta diseñada, cuyos resultados fueron que se cuenta con un área de 1713.38 cm2 Por otra parte se cuenta con un volumen disponible de 23987.32 cm3. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).