IMPACTO DE UN PLAN DE ACCIÓN TURÍSTICA PARA LA INSERCIÓN DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES EN UNA REGIÓN DEL PERÚ

Descripción del Articulo

El artículo corresponde a los resultados de una tesis de maestría, donde se considera que uno de los segmentos del mercado que ha tomado mayor protagonismo es de las personas con habilidades diferentes que participan cada vez con mayor frecuencia en la industria del turismo, motivado por el crecient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto Montero, Claudia del Milagro, Pérez Martinto, Pedro Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/575
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/575
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSS_2c637684cc9774f035559b346c5d27c2
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/575
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling IMPACTO DE UN PLAN DE ACCIÓN TURÍSTICA PARA LA INSERCIÓN DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES EN UNA REGIÓN DEL PERÚPinto Montero, Claudia del MilagroPérez Martinto, Pedro CarlosEl artículo corresponde a los resultados de una tesis de maestría, donde se considera que uno de los segmentos del mercado que ha tomado mayor protagonismo es de las personas con habilidades diferentes que participan cada vez con mayor frecuencia en la industria del turismo, motivado por el creciente grado de integración económica y social; donde a pesar de que existen muchos obstáculos y barreras de todo tipo que impiden el libre acceso a los servicios turísticos. Estas personas viajan con poca frecuencia porque no encuentran destinos turísticos accesibles donde se les garantice la seguridad y calidad, lo cual es fundamental para ellos. Estas vicisitudes abarcan desde los medios de transporte hasta los establecimientos de hospedaje, pasando por los lugares de ocio y playa, entre otro. El objetivo es demostrar cómo influye un plan de acción turística para la inserción de personas con habilidades diferentes en una región del Perú. Para esto se estudió una muestra de personas con habilidades diferentes, funcionarios regionales y estudiantes de la carrera de Turismo. Se concluye que con el plan de acción se logra obtener un impacto en los estudiantes, en las autoridades regionales y autoridades de centros de estudios para trabajar con un proceso de inducción en la concientización de este tema.Palabras clave: Turismo Social, Turismo Accesible y Turismo Inclusivo.Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán2017-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/57510.26495/re.v1i1.575Revista Científica Epistemia; Vol. 1 Núm. 1 (2017): Revista Científica EPISTEMIA2708-901010.26495/re.v1i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/575/543Derechos de autor 2017 EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/5752021-07-13T02:14:03Z
dc.title.none.fl_str_mv IMPACTO DE UN PLAN DE ACCIÓN TURÍSTICA PARA LA INSERCIÓN DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES EN UNA REGIÓN DEL PERÚ
title IMPACTO DE UN PLAN DE ACCIÓN TURÍSTICA PARA LA INSERCIÓN DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES EN UNA REGIÓN DEL PERÚ
spellingShingle IMPACTO DE UN PLAN DE ACCIÓN TURÍSTICA PARA LA INSERCIÓN DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES EN UNA REGIÓN DEL PERÚ
Pinto Montero, Claudia del Milagro
title_short IMPACTO DE UN PLAN DE ACCIÓN TURÍSTICA PARA LA INSERCIÓN DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES EN UNA REGIÓN DEL PERÚ
title_full IMPACTO DE UN PLAN DE ACCIÓN TURÍSTICA PARA LA INSERCIÓN DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES EN UNA REGIÓN DEL PERÚ
title_fullStr IMPACTO DE UN PLAN DE ACCIÓN TURÍSTICA PARA LA INSERCIÓN DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES EN UNA REGIÓN DEL PERÚ
title_full_unstemmed IMPACTO DE UN PLAN DE ACCIÓN TURÍSTICA PARA LA INSERCIÓN DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES EN UNA REGIÓN DEL PERÚ
title_sort IMPACTO DE UN PLAN DE ACCIÓN TURÍSTICA PARA LA INSERCIÓN DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES EN UNA REGIÓN DEL PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto Montero, Claudia del Milagro
Pérez Martinto, Pedro Carlos
author Pinto Montero, Claudia del Milagro
author_facet Pinto Montero, Claudia del Milagro
Pérez Martinto, Pedro Carlos
author_role author
author2 Pérez Martinto, Pedro Carlos
author2_role author
description El artículo corresponde a los resultados de una tesis de maestría, donde se considera que uno de los segmentos del mercado que ha tomado mayor protagonismo es de las personas con habilidades diferentes que participan cada vez con mayor frecuencia en la industria del turismo, motivado por el creciente grado de integración económica y social; donde a pesar de que existen muchos obstáculos y barreras de todo tipo que impiden el libre acceso a los servicios turísticos. Estas personas viajan con poca frecuencia porque no encuentran destinos turísticos accesibles donde se les garantice la seguridad y calidad, lo cual es fundamental para ellos. Estas vicisitudes abarcan desde los medios de transporte hasta los establecimientos de hospedaje, pasando por los lugares de ocio y playa, entre otro. El objetivo es demostrar cómo influye un plan de acción turística para la inserción de personas con habilidades diferentes en una región del Perú. Para esto se estudió una muestra de personas con habilidades diferentes, funcionarios regionales y estudiantes de la carrera de Turismo. Se concluye que con el plan de acción se logra obtener un impacto en los estudiantes, en las autoridades regionales y autoridades de centros de estudios para trabajar con un proceso de inducción en la concientización de este tema.Palabras clave: Turismo Social, Turismo Accesible y Turismo Inclusivo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/575
10.26495/re.v1i1.575
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/575
identifier_str_mv 10.26495/re.v1i1.575
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/575/543
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 EPISTEMIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 EPISTEMIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Epistemia; Vol. 1 Núm. 1 (2017): Revista Científica EPISTEMIA
2708-9010
10.26495/re.v1i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619786185965568
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).