FRECUENCIA DE AGENESIA DEL TERCER MOLAR EN LA CIUDAD DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

Introducción: la agenesia de terceros molares es una evidencia de la evolución de la especie humana, se calcula que en el futuro la formula dentaria será de 28 dientes, con la consiguiente desaparición de los terceros molares. Objetivo: determinar la frecuencia de agenesia de terceros molares a nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Gastelumendi , Valeria, Linares Herrera, Kayly, Valenzuela Ramos, Marisel, Ascanoa Olazo, Jimmy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2159
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tercer molar
agenesia dentaria
ausencia tercer molar
teoría filogenética
Descripción
Sumario:Introducción: la agenesia de terceros molares es una evidencia de la evolución de la especie humana, se calcula que en el futuro la formula dentaria será de 28 dientes, con la consiguiente desaparición de los terceros molares. Objetivo: determinar la frecuencia de agenesia de terceros molares a nivel general y según sexo, grupo etario, cuadrante. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en historias clínicas con radiografías panorámicas de pacientes atendidos en consultorios odontológicos de la ciudad de Chiclayo – Perú, entre los años 2018 – 2020. La población fue de 422 historias clínicas y la muestra fue 109 historias. Los resultados fueron mostrados en tablas y gráficos y se utilizaron porcentajes. Resultados: La frecuencia de agenesia fue 36.7%. En el sexo masculino fue de 90% frente al 10% de sexo femenino. En el grupo de 14 a 20 años se registró mas agenesia con un 77.5%. El diente que tuvo mas agenesia fue el 3.8 con 37.5%. Conclusiones: al igual que otros estudios, se observa agenesia de terceros molares (36.7%), siendo un aspecto a considerar respecto a la evolución de la especia humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).