EFECTO DE UN PROGRAMA DE CONCIENCIACIÓN, APLICADO A LOS PADRES DE FAMILIA, EN EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA DE NIÑOS Y NIÑAS DEL IV CICLO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “CORAZÓN DEL NIÑO JESÚS” DE TRUJILLO

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada para determinar el efecto de la aplicación de un Programa de Concienciación a los padres de familia, con la finalidad de coadyuvar al desarrollo de la autoestima de sus hijos, estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Particular “Corazón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Rojas, Lucía Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/21
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/21
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud negativa
autoestima
concienciación
desarrollo personal
programa
Autoestima
Descripción
Sumario:La investigación fue realizada para determinar el efecto de la aplicación de un Programa de Concienciación a los padres de familia, con la finalidad de coadyuvar al desarrollo de la autoestima de sus hijos, estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Particular “Corazón del Niño Jesús”. Esta Institución está ubicada geográficamente en la urbanización Los Granados, localizada al este del distrito de Trujillo, contigua a la urbanización Daniel Hoyle. Se trabajó con un solo grupo de niños, con pre y pos test, y un solo grupo de padres y madres con pre entrevista y post entrevista. A los niños se les administró el test denominado Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith Forma Escolar; la información recogida fue procesada con el paquete estadístico SPSS 12.0. A los padres y madres se les entrevistó haciendo uso de un cuestiona- rio preparado teniendo en cuenta los indicadores del desarrollo de la autoestima; la información obtenida se procesó aplicando cálculos aritméticos elementales (porcentaje) y el programa informático Excel. Los resultados con la muestra seleccionada fueron satisfactorios; los niños del 3er grado lograron un mejoramiento del 38.0% en su autoestima y los niños del 4º grado un mejoramiento del 29.0% en dicha actitud. Estos resultados se calcularon procesando los datos obtenidos con el Inventario de Coopersmith, aplicado antes y después del desarrollo del programa mencionado. El estudio demostró que el cultivo del desarrollo personal de los padres influye positivamente en el desarrollo de la autoestima de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).