ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN SCOPUS: PSICOMOTRICIDAD
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la producción científica en la base de datos Scopus relacionada con la psicomotricidad. Asimismo, en el desarrollo del estudio la metodología fue de enfoque cuantitativo con diseño longitudinal. También, la muestra fue de 272 textos científicos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2141 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bibliometría Base de datos Publicación científica |
id |
REVUSS_1f0c3b84efdb1fe73f998fc2c0d8bd4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2141 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN SCOPUS: PSICOMOTRICIDADVásquez González, Martha YsabelSoplapuco Montalvo, Juan PedrobibliometríaBase de datosPublicación científica El presente estudio tuvo como objetivo determinar la producción científica en la base de datos Scopus relacionada con la psicomotricidad. Asimismo, en el desarrollo del estudio la metodología fue de enfoque cuantitativo con diseño longitudinal. También, la muestra fue de 272 textos científicos de toda la producción científica sobre psicomotricidad, durante los años 1958 al 2020. Se obtuvo como resultado que la producción científica realizada sobre psicomotricidad se orienta en mayor proporción a la medicina y odontología la cual abarca el 40,1% del total de textos científicos publicados. Igualmente, le sigue la publicación en el área de psicología y neurociencias con el 15,8% y 15,1% respectivamente. Finalmente, se concluye que es importante el estudio o exploración científica dentro de las áreas con menos incidencia, pero con aplicaciones modernas, dentro de ellas los modelos de aplicación digital, los estudios genéticos y la farmacología.Universidad Señor de Sipán SAC2022-05-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/214110.26495/tzh.v14i1.2141TZHOECOEN; Vol. 14 Núm. 1 (2022); 29-421997-87311997-398510.26495/tzh.v14i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2141/2689Derechos de autor 2022 TZHOECOENhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/21412023-08-26T15:25:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN SCOPUS: PSICOMOTRICIDAD |
title |
ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN SCOPUS: PSICOMOTRICIDAD |
spellingShingle |
ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN SCOPUS: PSICOMOTRICIDAD Vásquez González, Martha Ysabel bibliometría Base de datos Publicación científica |
title_short |
ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN SCOPUS: PSICOMOTRICIDAD |
title_full |
ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN SCOPUS: PSICOMOTRICIDAD |
title_fullStr |
ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN SCOPUS: PSICOMOTRICIDAD |
title_full_unstemmed |
ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN SCOPUS: PSICOMOTRICIDAD |
title_sort |
ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN SCOPUS: PSICOMOTRICIDAD |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez González, Martha Ysabel Soplapuco Montalvo, Juan Pedro |
author |
Vásquez González, Martha Ysabel |
author_facet |
Vásquez González, Martha Ysabel Soplapuco Montalvo, Juan Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Soplapuco Montalvo, Juan Pedro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
bibliometría Base de datos Publicación científica |
topic |
bibliometría Base de datos Publicación científica |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la producción científica en la base de datos Scopus relacionada con la psicomotricidad. Asimismo, en el desarrollo del estudio la metodología fue de enfoque cuantitativo con diseño longitudinal. También, la muestra fue de 272 textos científicos de toda la producción científica sobre psicomotricidad, durante los años 1958 al 2020. Se obtuvo como resultado que la producción científica realizada sobre psicomotricidad se orienta en mayor proporción a la medicina y odontología la cual abarca el 40,1% del total de textos científicos publicados. Igualmente, le sigue la publicación en el área de psicología y neurociencias con el 15,8% y 15,1% respectivamente. Finalmente, se concluye que es importante el estudio o exploración científica dentro de las áreas con menos incidencia, pero con aplicaciones modernas, dentro de ellas los modelos de aplicación digital, los estudios genéticos y la farmacología. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2141 10.26495/tzh.v14i1.2141 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2141 |
identifier_str_mv |
10.26495/tzh.v14i1.2141 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2141/2689 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 TZHOECOEN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 TZHOECOEN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 14 Núm. 1 (2022); 29-42 1997-8731 1997-3985 10.26495/tzh.v14i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619784495661056 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).