EFICACIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE PLACA DENTOBACTERIANA EN NIÑOS DE 3 A 5 CHICLAYO- PERÚ
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo comprobar la eficacia de un programa de control de placa dentobacteriana en niños de la Institución Educativa Inicial Felipe Alva y Alva. Se trabajó con un total de 120 alumnos de 3 a 5 años, se utilizó el Índice de O´Leary, así como un test antes y después de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/707 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad periodontal higiene bucodental Índice de O´Leary placa dentobacteriana. Estomatología |
id |
REVUSS_0d6228b581f988759c9345e6a4872b46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/707 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE PLACA DENTOBACTERIANA EN NIÑOS DE 3 A 5 CHICLAYO- PERÚDe La Cruz Campos, Kattia RocioEnfermedad periodontalhigiene bucodentalÍndice de O´Learyplaca dentobacteriana.EstomatologíaEsta investigación tuvo como objetivo comprobar la eficacia de un programa de control de placa dentobacteriana en niños de la Institución Educativa Inicial Felipe Alva y Alva. Se trabajó con un total de 120 alumnos de 3 a 5 años, se utilizó el Índice de O´Leary, así como un test antes y después de la capacitación para registrar de manera individual el índice de placa dentobacteriana; se aplicó la prueba estadística T de Students y correlación de Pearson para medir la eficacia del programa, asimismo se llevaron a cabo charlas educativas sobre medidas de higiene, prevención y enfermedades bucales tanto a los padres de familia, docentes, auxiliares como alumnos de la institución. El resultado en el primer control de placa dentobacteriana mostró un índice de 70.10% en niños de 3 años; 58.93% niños de 4 años y 58.93% en niños de 5 años. En el segundo control realizado se mostró una disminución del índice de placa dentobacteriana arrojando los siguientes resultados: 50.35% en niños de 3 años; 40.07% en 4 años y 40.07% en niños de 5 años con un nivel de significancia p=0.000, concluyendo que el programa ha sido altamente significativo y eficaz (p<0.001).Universidad Señor de Sipán SAC2017-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/70710.26495/rtzh179.423832TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 4 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 4; 1-61997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/707/De%20La%20Cruz%20Campos%20%282017%29https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/707/714Derechos de autor 2017 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/7072021-07-13T02:11:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE PLACA DENTOBACTERIANA EN NIÑOS DE 3 A 5 CHICLAYO- PERÚ |
title |
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE PLACA DENTOBACTERIANA EN NIÑOS DE 3 A 5 CHICLAYO- PERÚ |
spellingShingle |
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE PLACA DENTOBACTERIANA EN NIÑOS DE 3 A 5 CHICLAYO- PERÚ De La Cruz Campos, Kattia Rocio Enfermedad periodontal higiene bucodental Índice de O´Leary placa dentobacteriana. Estomatología |
title_short |
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE PLACA DENTOBACTERIANA EN NIÑOS DE 3 A 5 CHICLAYO- PERÚ |
title_full |
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE PLACA DENTOBACTERIANA EN NIÑOS DE 3 A 5 CHICLAYO- PERÚ |
title_fullStr |
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE PLACA DENTOBACTERIANA EN NIÑOS DE 3 A 5 CHICLAYO- PERÚ |
title_full_unstemmed |
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE PLACA DENTOBACTERIANA EN NIÑOS DE 3 A 5 CHICLAYO- PERÚ |
title_sort |
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE PLACA DENTOBACTERIANA EN NIÑOS DE 3 A 5 CHICLAYO- PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De La Cruz Campos, Kattia Rocio |
author |
De La Cruz Campos, Kattia Rocio |
author_facet |
De La Cruz Campos, Kattia Rocio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad periodontal higiene bucodental Índice de O´Leary placa dentobacteriana. Estomatología |
topic |
Enfermedad periodontal higiene bucodental Índice de O´Leary placa dentobacteriana. Estomatología |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo comprobar la eficacia de un programa de control de placa dentobacteriana en niños de la Institución Educativa Inicial Felipe Alva y Alva. Se trabajó con un total de 120 alumnos de 3 a 5 años, se utilizó el Índice de O´Leary, así como un test antes y después de la capacitación para registrar de manera individual el índice de placa dentobacteriana; se aplicó la prueba estadística T de Students y correlación de Pearson para medir la eficacia del programa, asimismo se llevaron a cabo charlas educativas sobre medidas de higiene, prevención y enfermedades bucales tanto a los padres de familia, docentes, auxiliares como alumnos de la institución. El resultado en el primer control de placa dentobacteriana mostró un índice de 70.10% en niños de 3 años; 58.93% niños de 4 años y 58.93% en niños de 5 años. En el segundo control realizado se mostró una disminución del índice de placa dentobacteriana arrojando los siguientes resultados: 50.35% en niños de 3 años; 40.07% en 4 años y 40.07% en niños de 5 años con un nivel de significancia p=0.000, concluyendo que el programa ha sido altamente significativo y eficaz (p<0.001). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/707 10.26495/rtzh179.423832 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/707 |
identifier_str_mv |
10.26495/rtzh179.423832 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/707/De%20La%20Cruz%20Campos%20%282017%29 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/707/714 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 4 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 4; 1-6 1997-8731 1997-3985 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619783131463680 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).