1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo comprobar la eficacia de un programa de control de placa dentobacteriana en niños de la Institución Educativa Inicial Felipe Alva y Alva. Se trabajó con un total de 120 alumnos de 3 a 5 años, se utilizó el Índice de O´Leary, así como un test antes y después de la capacitación para registrar de manera individual el índice de placa dentobacteriana; se aplicó la prueba estadística T de Students y correlación de Pearson para medir la eficacia del programa, asimismo se llevaron a cabo charlas educativas sobre medidas de higiene, prevención y enfermedades bucales tanto a los padres de familia, docentes, auxiliares como alumnos de la institución. El resultado en el primer control de placa dentobacteriana mostró un índice de 70.10% en niños de 3 años; 58.93% niños de 4 años y 58.93% en niños de 5 años. En el segundo control rea...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo comprobar la eficacia de un programa de control de placa dentobacteriana en niños de la Institución Educativa Inicial Felipe Alva y Alva. Se trabajó con un total de 120 alumnos de 3 a 5 años, se utilizó el Índice de O´Leary, así como un test antes y después de la capacitación para registrar de manera individual el índice de placa dentobacteriana; se aplicó la prueba estadística T de Students y correlación de Pearson para medir la eficacia del programa, asimismo se llevaron a cabo charlas educativas sobre medidas de higiene, prevención y enfermedades bucales tanto a los padres de familia, docentes, auxiliares como alumnos de la institución. El resultado en el primer control de placa dentobacteriana mostró un índice de 70.10% en niños de 3 años; 58.93% niños de 4 años y 58.93% en niños de 5 años. En el segundo control rea...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo comprobar la eficacia de un programa de control de placa dentobacteriana en niños de la Institución Educativa Inicial Felipe Alva y Alva, Se trabajó con un total de 120 alumnos con edades de entre 3 y 5 años, a los cuales se les aplicó un instrumento de trabajo basado en el Índice de O´Leary, así como un test antes y después de la capacitación para registrar de manera individual el índice de placa dentobacteriana y se aplicó la prueba estadística T de Students y correlación de Pearson para medir la eficacia del programa. Asimismo se llevaron a cabo charlas educativas sobre medidas de higiene y prevención bucal y enfermedades bucales tanto a los padres de familia, docentes, auxiliares como alumnos de la institución. El resultado de esta investigación arrojó que el programa es eficaz para los niños y niñas obteniendo en el primer c...