DISEÑO DE PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, KARDEX, VSM Y BALANCE DE LÍNEA PARA REDUCIR COSTOS
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue elaborado para solucionar la problemática recurrente en una empresa molinera, se diseñó herramientas de ingeniería que fueron evaluadas en base a restricciones realistas que precisaron la mejor alternativa. Se evaluó el impacto del diseño de Plan de Mantenimiento Preventivo,...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1498 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Balance de Línea Cadena de Valor Diseño Kardex Mantenimiento |
Sumario: | El presente trabajo fue elaborado para solucionar la problemática recurrente en una empresa molinera, se diseñó herramientas de ingeniería que fueron evaluadas en base a restricciones realistas que precisaron la mejor alternativa. Se evaluó el impacto del diseño de Plan de Mantenimiento Preventivo, Kardex, VSM y Balance de Línea sobre los costos de la empresa, por lo que se diagnosticó, analizó y simuló indicadores por cada herramienta que fueron comparados con estándares de ingeniería empleados en otras organizaciones globalmente. Para la herramienta Plan de Mantenimiento Preventivo se simuló un valor del 70.36% frente a su estándar 85%, lo que indica una mejora respecto a su valor actual; mientras que las herramientas Kardex, VSM y Balance de Línea lograron llegar al 100%, conforme lo indican los estándares, manteniendo un éxito en el diseño de las herramientas solucionando los problemas planteados. En los resultados, se aprecia un valor actual, un valor estándar y un valor simulado que representa un ahorro del 92.59% de sus pérdidas relacionado a los problemas abordados. Además, el impacto económico sobre sus costos es positivo, ya que presenta un TIR de 23%, un VAN de S/20 471.77 y un B/C de S/1.90, confirmando la viabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).