Tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso enseñanza-aprendizaje universitario: Progreso educativo

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo fue analizar las tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso enseñanza–aprendizaje universitario como progreso educativo. Se indicó cómo se acrecienta el conocimiento tanto en los docentes y alumnos mediante el uso aplicativo de las tecnologías de la informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yarasca Carlos, Paulina E., Argota Pérez, George, Laos Anchante, Doris, García Ceccarelli, Jorge, Castillo Paredes, Rosa G., Huarancca Contreras, Patricia P.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1656
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enseñanza-aprendizaje
formación
situación numérica
nivel universitario
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo fue analizar las tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso enseñanza–aprendizaje universitario como progreso educativo. Se indicó cómo se acrecienta el conocimiento tanto en los docentes y alumnos mediante el uso aplicativo de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Asimismo, se destacó la necesidad de los docentes en mantener capacitaciones de forma sistemáticas para el uso de las TIC en aula y lo que representa como mecanismo de integración para la formación profesional. Finalmente, se describe la creación de habilidades binomiales entre docentes-estudiantes que posibilitan modificar el enfoque tradicional por enfoque de competencia durante la nueva enseñanza del siglo XXI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).