Análisis de costos de financiamiento con crédito de proveedores en una empresa manufacturera mexicana
Descripción del Articulo
El presente caso es la descripción de una intervención realizada en una empresa manufacturera de gran tamaño ubicada en la Cd. De Puebla en México. Los autores describen el método utilizado para determinar los ahorros que podrían alcanzarse por pagar de contado a proveedores frecuentes y de alto vol...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1373 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | crédito comercial descuento en efectivo ahorro de compras costos de oportunidad de capital costos de la cadena de suministro |
Sumario: | El presente caso es la descripción de una intervención realizada en una empresa manufacturera de gran tamaño ubicada en la Cd. De Puebla en México. Los autores describen el método utilizado para determinar los ahorros que podrían alcanzarse por pagar de contado a proveedores frecuentes y de alto volumen en materiales productivos como beneficio de obtener descuentos y así, su contrapartida por el costo de financiarse con proveedores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).