Exportación Completada — 

Importancia del factor colaboración dentro de una comunidad virtual en la enseñanza del derecho

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objeto medir el factor colaboración dentro de un entorno virtual de una rama del derecho y determinar cuánto ha evolucionado con respecto a otro entorno analizado por una tesis de investigación de la misma rama jurídica, la cual tomó una muestra con las mismas característic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Visurraga, Franklin Steve
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1810
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad
colaboración
escenario virtual
derecho
estudiante
docente
enseñanza y aprendizaje.
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objeto medir el factor colaboración dentro de un entorno virtual de una rama del derecho y determinar cuánto ha evolucionado con respecto a otro entorno analizado por una tesis de investigación de la misma rama jurídica, la cual tomó una muestra con las mismas características a la muestra tomada por la investigación desarrollada por el suscrito. La investigación rescata la diferencia de dos tipos de sistemas educativos virtuales: tradicionales y contemporáneos.  Los sistemas educativos tradicionales hacen referencia a aquellas plataformas que sostienen un escenario virtual con una estructura más rígida y una comunidad más limitada. Por otro lado, los sistemas educativos contemporáneos hacen referencia a aquellas plataformas que sostienen un escenario virtual con una estructura más flexible y que alberga una comunidad más amplia. La tesis de investigación que se tomó como referencia concluyó que el nivel del factor colaboración en los sistemas educativos virtuales tradicionales era muy bajo por un débil acompañamiento de los compañeros y poca interacción en el escenario. Sin embargo, la muestra que analizó el articulo determinó que el factor colaboración tuvo un mayor nivel que la muestra analizada por la tesis, debido a que surgieron mejoras en el camino que se relacionaron con las recomendaciones brindadas por dicha investigación de referencia.   Por tal motivo, la presente investigación rescata como esencial que una comunidad virtual esté basada en la colaboración para el beneficio del estudiante, generando con ello menos rechazo en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).