Ética profesional y su concepción responsable para la investigación científica

Descripción del Articulo

En la actualidad, la ética profesional constituye el erario conductual en la humanidad, donde no siempre se expresa de forma consciente para su contribución a las investigaciones científicas como aporte al desarrollo social. El objetivo de la presente investigación fue comentar sobre la ética profes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coasaca Sotomayor, Nadiezhda, Argota Pérez, George, Celi Saavedra, Luis, Campos Pérez, Rosalvina, Méndez Ancca, Sheda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1150
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ética profesional
investigación científica
normas
principios
responsabilidad
valores
id REVUSMP_e0b3dc4b330c5bffc0c0db07d148db51
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1150
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Ética profesional y su concepción responsable para la investigación científicaCoasaca Sotomayor, NadiezhdaArgota Pérez, GeorgeCeli Saavedra, LuisCampos Pérez, RosalvinaMéndez Ancca, Shedaética profesionalinvestigación científicanormasprincipiosresponsabilidadvaloresEn la actualidad, la ética profesional constituye el erario conductual en la humanidad, donde no siempre se expresa de forma consciente para su contribución a las investigaciones científicas como aporte al desarrollo social. El objetivo de la presente investigación fue comentar sobre la ética profesional y su concepción responsable para la investigación científica. Para ello, no solo se tuvo en cuenta el significado desde la dimensión antigua, sino además contemporánea. Se indicó la necesidad de reconocer los valores en profesionales, así como los principios y normas que rigen cualquier código de ética profesional. Se concluyó que la ética es una dimensión reflexiva inherente a la formación y al quehacer profesional; ella le permite a la persona no solo comprender el mundo en el que le corresponde actuar, sino también que le ofrece criterios orientadores para entenderse con sus semejantes en acciones cotidianas y comunes.Universidad de San Martín de Porres2018-01-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1150Campus; Vol. 21 No. 22 (2016): Campus XXIICampus; Vol. 21 Núm. 22 (2016): Campus XXIICampus; v. 21 n. 22 (2016): Campus XXII2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1150/893Derechos de autor 2018 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/11502020-01-15T14:12:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Ética profesional y su concepción responsable para la investigación científica
title Ética profesional y su concepción responsable para la investigación científica
spellingShingle Ética profesional y su concepción responsable para la investigación científica
Coasaca Sotomayor, Nadiezhda
ética profesional
investigación científica
normas
principios
responsabilidad
valores
title_short Ética profesional y su concepción responsable para la investigación científica
title_full Ética profesional y su concepción responsable para la investigación científica
title_fullStr Ética profesional y su concepción responsable para la investigación científica
title_full_unstemmed Ética profesional y su concepción responsable para la investigación científica
title_sort Ética profesional y su concepción responsable para la investigación científica
dc.creator.none.fl_str_mv Coasaca Sotomayor, Nadiezhda
Argota Pérez, George
Celi Saavedra, Luis
Campos Pérez, Rosalvina
Méndez Ancca, Sheda
author Coasaca Sotomayor, Nadiezhda
author_facet Coasaca Sotomayor, Nadiezhda
Argota Pérez, George
Celi Saavedra, Luis
Campos Pérez, Rosalvina
Méndez Ancca, Sheda
author_role author
author2 Argota Pérez, George
Celi Saavedra, Luis
Campos Pérez, Rosalvina
Méndez Ancca, Sheda
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ética profesional
investigación científica
normas
principios
responsabilidad
valores
topic ética profesional
investigación científica
normas
principios
responsabilidad
valores
description En la actualidad, la ética profesional constituye el erario conductual en la humanidad, donde no siempre se expresa de forma consciente para su contribución a las investigaciones científicas como aporte al desarrollo social. El objetivo de la presente investigación fue comentar sobre la ética profesional y su concepción responsable para la investigación científica. Para ello, no solo se tuvo en cuenta el significado desde la dimensión antigua, sino además contemporánea. Se indicó la necesidad de reconocer los valores en profesionales, así como los principios y normas que rigen cualquier código de ética profesional. Se concluyó que la ética es una dimensión reflexiva inherente a la formación y al quehacer profesional; ella le permite a la persona no solo comprender el mundo en el que le corresponde actuar, sino también que le ofrece criterios orientadores para entenderse con sus semejantes en acciones cotidianas y comunes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1150
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1150/893
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 21 No. 22 (2016): Campus XXII
Campus; Vol. 21 Núm. 22 (2016): Campus XXII
Campus; v. 21 n. 22 (2016): Campus XXII
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842459113026486272
score 12.660185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).