ÉTICA EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Descripción del Articulo
INTRODUCCIONLa ética de la investigación implica a nivel Nacional e Internacional la aplicación de principios éticos fundamentales a una variedad de temas que implican y organizan la búsqueda, incluyendo la búsqueda científica. Estos incluyen el diseño e implementación de investigaciones que incluye...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Repositorio: | Revista Médica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/123 |
Enlace del recurso: | http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ética; Investigación científica |
Sumario: | INTRODUCCIONLa ética de la investigación implica a nivel Nacional e Internacional la aplicación de principios éticos fundamentales a una variedad de temas que implican y organizan la búsqueda, incluyendo la búsqueda científica. Estos incluyen el diseño e implementación de investigaciones que incluyen la experimentación con humanos, experimentación animal, lafalta de ética laboral científica (como fraude, fabricación de datos y plagio), irregularidades; control de búsqueda, etc. La ética de la investigación está más desarrollada como concepto en la investigación médica. El acuerdo clave aquí es la Declaración de Helsinki de 1964. El Código de Nemberg es un acuerdo anterior, La investigación en las Ciencias Sociales presenta un conjunto diferente de asuntos que aquellos en la investigaci ón médica.Toda investigación en seres humanos conlleva a realizarse de acuerdo a principios éticos básicos: respeto por las personas, beneficencia y justicia, en forma general, se concuerda en que estos principios que en teoría tienen igual fuerza moral gun la preparación responsable de protocolos de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).