Estomatitis subprotésica: a propósito de un caso clínico
Descripción del Articulo
La estomatitis subprotésica (E.S.P.) es un proceso inflamatorio asociado a la utilización de prótesis dentales removibles, caracterizadopor el enrojecimiento persistente del área de soporte de una prótesis removible. Es uno de los tipos de candidiasis másfrecuentes de la cavidad oral. Su tratamiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/137 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La estomatitis subprotésica (E.S.P.) es un proceso inflamatorio asociado a la utilización de prótesis dentales removibles, caracterizadopor el enrojecimiento persistente del área de soporte de una prótesis removible. Es uno de los tipos de candidiasis másfrecuentes de la cavidad oral. Su tratamiento se encamina a eliminar los factores causales, control microbiano, higienización y endado caso, reemplazo de la prótesis por una nueva. A continuación se presenta un caso de un paciente masculino que presentadeficiente adaptación y lesiones a nivel de la mucosa bucal similares a una estomatitis subprotésica . Se instauró un tratamientointegral mejorando el estado de salud oral del paciente. KIRU. 2014;11(2):180-3. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).