Prevalencia de estomatitis subprotesica en adultos mayores del asilo hogar ancianos desamparados “San José”- Chiclayo, 2019
Descripción del Articulo
La tesis presentada tiene como objetivo determinar la prevalecía de estomatitis subprotésica en adultos mayores del asilo hogar ancianos desamparados “San José” – Chiclayo, 2019. El estudio realizado fue cuantitativo y descriptivo en una muestra de 103 adultos mayores portadores de prótesis totales,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estomatitis Prótesis Oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La tesis presentada tiene como objetivo determinar la prevalecía de estomatitis subprotésica en adultos mayores del asilo hogar ancianos desamparados “San José” – Chiclayo, 2019. El estudio realizado fue cuantitativo y descriptivo en una muestra de 103 adultos mayores portadores de prótesis totales, en quienes se aplicó una encuesta de recolección de datos. Los resultados obtenidos refieren que el 86.3%, no presentaron estomatitis subprotésica, mientras que el 9.6% presento Tipo I y solo un 4% estomatitis tipo II. Según la edad, los pacientes entre 66 y 70 años no presentaron estomatitis 20.5%, Tipo I 11.0% y Tipo II 2.7%. Según el género, el sexo femenino presentó estomatitis Tipo I 27.4%. Con respecto al uso de prótesis, de 3 a 5 años presentaron Estomatitis tipo I 20%. Se concluye que la estomatitis subprotésica en los adultos mayores del asilo hogar ancianos desamparados “San José” – Chiclayo, 2019 fue baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).